El papá del Capitán Jack Sparrow
Sin más preámbulo, los dejo con la primera foto de Keith "inmune a las armas convencionales" Richards como el padre del personaje de Johnny Depp en la tercera parte de los Piratas del Caribe:
Hagan click en la foto para verla más grande
Via Coming Soon

Via Coming Soon
Etiquetas: Johnny Depp, Keith Richards, Noticias, Pirates of the Caribbean: At world's end
Edward Scissorhands - 1990


Título en español: El joven manos de tijera
Escrita por Caroline Thompson
Dirigida por Tim Burton
Protagonizada por Johnny Depp, Winona Ryder, Dianne Wiest, Alan Arkin, Anthony Michael Hall, Kathy Baker & Vincent Price
Duración: 105 minutos
Edward Scissorhands fue la primera colaboración de Tim Burton y Johnny Depp, y ya van para una quinta (Sweeney Todd en el 2007). En ella, ambos están en su ambiente natural: historias extrañas con peculiares personajes
Cuando Peg (Wiest), una vendedora de productos de Avon, decide visitar el misterioso castillo que se ve desde su apacible (y colorido) suburbio, no esperaba encontrarse con alguien tan especial como Edward (Depp), un curioso joven de mirada asustadiza y que tiene tijeras en lugar de manos: su "constructor" nunca lo terminó
Peg decide llevarlo a casa, y como es de esperarse, las reacciones de su familia y sus vecinos son temerosas al principio, para luego aceptar al extraño y tímido chico. Ella hará todo lo posible para que Edward encaje en su "normal" comunidad, a pesar de sus obvias diferencias
Al comienzo todo parece marchar bien, de hecho, las habilidades de Edward con sus tijeras para podar la vegetación creando maravillosas formas de animales, personas y objetos hacen que la gente le tome cariño, pero el miedo y las fobias ante lo diferente nunca desaparecen por completo y rápidamente las cosas dan un giro que afectará a todos
La historia de Edward, ideada por Burton y Caroline Thompson no está ajena a los clichés de cualquier relato que busque recordarnos que aunque alguién se vea distinto a nosotros, no debemos considerarlo menos que nosotros, ni debemos temerle, sino aceptarlo tal como es. Sin embargo, la extraña apariencia del joven, junto al hecho de que sus manos son una enormes tijeras y la ambientación tan particular en un mundo cuasi perfecto y de vivos colores, le dan un toque muy especial que la diferencia de otras cintas que tocan el mismo tema
Como es de esperarse (al menos si uno tiene algo de imaginación), a pesar de venir de un mundo oscuro y tenebroso, y de tener una apariencia estrafalaria, Edward es la bondad en pasta, incapaz de hacerle daño a una mosca, mientras que en el suburbio de colores pasteles, donde todo pareciera ser perfecto, el miedo, el chisme y la maldad están a la vuelta de la esquina. Mensaje más claro que ese no creo que se pueda dar para recordarnos que ser diferente no es igual a ser malo, y que ser "normal" tampoco asegura ser uno de los buenos...
La dirección es brillante, con interesantes planos que muestran detallados escenarios y con una excelente dirección artística como acompañante. Los vestuarios y los maquillajes -- no solo los de Edward -- son también muy originales
Las actuaciones son realmente promedio, nada particular, con la obvia excepción del protagonista. Depp lo hace mejor cuando le dan cancha para dejar volar su imaginación, y con Edward tiene suficiente espacio. Sus expresiones y sus manerismos son muy efectivos. No hay nada mejor que un Johnny Depp quirky. Wiest también hace un buen trabajo, pero nada espectacular, e incluso la actuación de Winona Ryder, como Kim, la hija mayor de Peg y Bill (Arkin), resulta molesta
Es un film diferente, eso es seguro, y para gente cínica y con poca imaginación puede ser fastidiosa y sin sentido. Si por el contrario el espectador disfruta con las cosas un poco torcidas y fuera de lo normal, este es un excelente trabajo, altamente recomendable...
Edward Scissorhands es uno de mis films favoritos del 1990
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:








Etiquetas: Alan Arkin, Dianne Wiest, Edward Scissorhands, Johnny Depp, Reseñas, Tim Burton, USA, Vincent Price, Winona Ryder