<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head><body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/7050621?origin\x3dhttp://rorrofilms.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Shutter - 2004


Título en español: El fotógrafo
Escrita por Banjong Pisanthanakun & Sopon Sukdapisit
Dirigida por Banjong Pisanthanakun & Parkpoom Wongpoom
Protagonizada por Ananda Everingham, Natthaweeranuch Thongmee, Achita Sikamana & Unnop Chanpaibool
Duración: 97 minutos

CREEPY

Sinceramente, tenía tiempo que no me asustaba tanto...

Una pareja, Tun (Everingham) y Jane (Thongmee), está pasando una agradable velada con unos amigos. Al salir del restaurant van conduciendo por una oscura vía cuando repentinamente se les cruza una joven y no pueden evitar arrollarla, perdiendo el control del vehículo y estrellándose ellos fuera del camino

Algunos días después, Tun está de vuelta en su trabajo como fotógrafo, pero al revelar sus fotos nota que en cada una de ellas hay una especie de sombra, como una neblina que parece volar frente a su lente. A partir de ese momento, sus vidas se comienzan a desmoronar ante los exraños eventos que les ocurren. Ambos empiezan a tener extrañas pesadillas con la muchacha que atropellaron, pero desde un principio les queda claro que su presencia no se debe solamente al accidente y que hay algo más detrás de sus apariciones. Y no solo son Tun y Jane los afectados, su amigo Tonn (Chanpaibool) parece volverse loco y paranóico...

La pareja deberá comenzar a pegar las piezas para tratar de entender por qué están siendo perseguidos por el espíritu de la chica y así lograr que los deje en paz

Shutter es un clásico instantáneo del cine Asiático de horror. A diferencia de los slasher films Norteamericanos, aquí no se trata de ver sangre y cuerpos cortados en pedazos, o de temerle a un villano que use una sierra o un hacha. Este estilo es más de terror psicológico y de sorprender a la audiencia con una ambientación oscura y tenebrosa, muy bien ayudada por la musicalización y por las actuaciones. No hay grandes efectos visuales, pero los que se usan funcionan a la perfección

Eso sí, la película se tarda un poco en agarrar su ritmo y la primera media hora, a pesar de tener el evento catalizador de todo lo que ocurre en la historia, es un poco lento. Pero una vez que la chica comienza a aparecer con frecuencia, cada vez más amenazante, las cosas se ponen buenas...literalmente se me pusieron los pelos de punta hacia el final de la película

Como muchas de las más famosas cintas de este género, se utiliza a una chica de largos y oscuros cabellos como el elemento de miedo (por no llamarla villano, que no lo es). En la cultura de esa región se asume que los hombres tienen más fuerza física y las mujeres más fuerza mental, especialmente para la venganza

Shutter es uno de mis films favoritos del 2004

Etiquetas: , , ,



Anchorman: The legend of Ron Burgundy - 2004


Título en español: ??????
Escrita por Will Ferrell & Adam McKay
Dirigida por Adam McKay
Protagonizada por Will Ferrell, Christina Applegate, Steve Farrell, Paul Rudd, David Koechner, Fred Willard, Chris Parnell, Vince Vaughn, Luke Wilson, Tim Robbins, Jack Black & Ben Stiller
Duración: 94 minutos

Will Ferrell tiene un estilo bien definido, y no hay nadie que le gane en él. Me refiero a actuar en roles de idiotas que no saben que están siendo idiotas, de tipos a veces inocentes, otras veces arrogantes, pero siempre despistados y atontados, a los que les pasan cualquier cantidad de cosas absurdas...

Uno de esos ejemplos es el de Ricky Bobby en Talladega nights: The ballad of Ricky Bobby, otro, mucho mejor, es el de Ron Burgundy en Anchorman: The legend of Ron Burgundy

Ferrel es Ron Burgundy, el más famoso narrador de noticias de la ciudad de San Diego en los años 70s. Es el macho alfa de la estación de televisión, a pesar de ser un idiota total. Es arrogante y bastante ignorante, pero como sabe narrar noticias mejor que cualquier otro, su fama hace que la gente obvie sus malas características

Ron está rodeado de un trio de periodistas incluso más idiotas que él: Brian Fantana (Rudd), el periodista de la calle que se cree que es todo un galán y que las mujeres no pueden resistirse a sus encantos, Champ Kind (Koechner), el comentarista deportivo, terriblemente machista, racista y redneck, y finalmente Brick Tamland (Carell), el débil mental que se encarga de hablar del clima

Este grupete tiene todo bajo control, viven haciendo lo que mejor les parezca y de fiesta en fiesta...

...hasta el día en que llega Veronica Corningstone (Applegate), una ambiciosa (aunque apenas levemente más inteligente que Ron) periodista que busca abrirse camino en un mundo dominado por los hombres. Veronica aprovecha cada oportunidad que le brindan las tonterías y disparates de Ron para ir subiendo peldaños hasta llegar a se co-ancla de las noticias con él, una novedad que no le causa ninguna gracia

Ron intentará evitar que Veronica sea exitosa, a la vez que ella hará lo que sea para surgir en la estación de televisión

Todo esto ocurre entre las atontadas y bizarras experiencias de Ron y sus compañeros, quienes suelen enfrentarse a los equipos rivales de los otros canales: la mejor parte de la película es una lucha entre periodistas en la que aparecen los impelables Vince Vaughn, Luke Wilson, Jack Black y Ben Stiller

Anchorman: The legend of Ron Burgundy es una comedia bastante, bastante gringa. Si no te gusta ese tipo de humor, lo más probable es que no la disfrutes, pero si por el contrario te diviertes con este género, seguramente reirás sin parar ante las estupideces que salen de la boca de Ferrell y compañía

Y retomando el punto del estilo de idiota que suele hacer Ferrell, ya por ahí ha anunciado que este film y Talladega nights: Ballad of Ricky Bobby son las dos primeras de una supuesta trilogía del "idiota Americano", así que podemos esperar una tercera película de este estilo...

Se las recomiendo ampliamente si quieren despejar la mente y reirse un rato de estupideces y tonterías...

Anchorman: The legend of Ron Burgundy es uno de mis films favoritos del 2004

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Melinda & Melinda () • Bewitched () • The 40-year old virgin () • Bruce Almighty () • Wonderland ()

Etiquetas: , ,



The life aquatic with Steve Zissou - 2004


Título en español: La vida acuática
Escrita por Wes Anderson & Noah Baumbach
Dirigida por Wes Anderson
Protagonizada por Bill Murray, Owen Wilson, Anjelica Huston, Cate Blanchett, Noah Taylor, Michael Gambon, Jeff Goldblum & Willem Dafoe
Duración: ?? minutos

The life aquatic with Steve Zissou es algo más que una burla (reconocida) de la vida y logros de Jacques Cousteau. Si bien Steve Zissou (Murray) es un (algo excéntrico) Oceanógrafo y su bote se llama "Belafonte" (una referencia cruzada al "Calypso" del científico Francés), allí paran las similitudes (bueno, quizás haya una o dos más por ahí escondidas), para convertirse en una comedia muy al estilo de Wes Anderson, aunque esta vez a mayor escala que lo que él jamás haya intentado

La trama es la más "concreta" (a falta de una mejor palabra) que ha escrito hasta ahora -- quizás no coincidencialmente por el hecho de que no escribió el guión con Owen Wilson, sino con Noah Baumbach. La historia lleva a Zissou y su tripulación a buscar a un misterioso y gigante Tiburón Jaguar, que devoró a Esteban (Cassel) el mejor amigo y compañero de toda la vida del oceanógrafo. Adicionalmente a esta odisea, Zissou conoce a su hijo Ned (Wilson), de quien no tenía idea de su existencia (¿o sí?)

La historia da para una cantidad de situaciones absurdas, casi llegando a bizarras, muy similares a las que solemos ver en las cintas de Anderson. El film, al igual que sus trabajos anteriores, está lleno de detalles minuciosos que, junto con un excelente diálogo, son los que hacen de esta una cinta excepcional...

...y digo excepcional a sabiendas de que no es para todo el mundo. Uno debe ser fanático de Anderson y de su visión para poder disfrutar de este trabajo

Las actuaciones son excelentes por donde uno las mire. Esta vez, el elenco crece exponencialmente hasta contar con una gran cantidad de actores que incluyen a Anjelica Huston como Eleanor, la esposa de Zissou, a Cate Blanchett como Jane, una periodista haciendo un reportaje sobre la más reciente expedición; a Willem Dafoe, como Klaus, uno de los extraños miembros de la tripulación; a Michael Gambon, como Oseary Drakoulias, el productor que financia las filmaciones de documentales que realiza Zissou y a Jeff Goldblum, como Alistair Hennessey, un oceanógrafo rival

La dirección artística es otro de los logros de esta cinta. Las películas de Anderson existen en un universo paralelo en el que parecen mezclarse diferentes épocas -- las ropas y las tecnologías son un pegoste de cosas de los 60s, 70s, 80s y hasta cosas más modernas. Particularmente interesante resulta el "Belafonte" y todos sus equipos. Otra cosa especial de los films de este director es la música, que esta vez no se queda corta, con el añadido de ocho versiones en portugués de canciones de David Bowie (Changes, Ziggy Stardust, Life on Mars, Rebel rebel, y otras) a cargo del actor y cantante Brasilero Seu Jorge, quien interpreta a Pelé dos Santos, otro miembro de la tripulación

Un adicional que tiene esta producción, es la participación de Henry Selick (quien dirigiera la maravillosa The nightmare before Christmas) en los segmentos de animación realizados para todas las escenas en las que aparece vida marina -- prácticamente toda extraña y no existente en el mundo real -- y especialmente el Tiburón Jaguar

The life aquatic with Steve Zissou no es para todo el mundo, pero si te gustaron Rushmore y The Royal Tenenbaums, de seguro la disfrutarás tanto como yo lo hice

The life aquatic with Steve Zissou es uno de mis films favoritos del 2004

Etiquetas: ,



Garden State - 2004


Título en español: ??????
Escrita por Zach Braff
Dirigida por Zach Braff
Protagonizada por Zach Braff, Natalie Portman, Peter Sarsgaard e Ian Holm
Duración: 102 minutos

Zach Braff es Andrew Largeman, Large para sus amigos, un joven que regresa a su pueblo natal luego de más de una década de haberse ido, para asistir al funeral de su madre, que falleció trágicamente ahogada.

Por mucho tiempo, Large ha vivido tomando pastillas de litio para "controlar su ira", pero más bien ha logrado que pase los días como en un estado de zombie. Al regresar a su hogar, decide dejar de tomar esos medicamentos para ver cómo le va sin ellos...

...y la diferencia es enorme.

Al volver a ver a sus amigos -- y más importante, a su padre (Holm) -- Large comienza a sentir lo que es vivir, y a darse cuenta de que ha malgastado mucho tiempo. Este despertar no se debe solo a las medicinas, sino a su encuentro con Sam (Portman), una peculiar joven con una personalidad casi opuesta a la de él: exrovertida, alegre y enamorada de la vida -- y no porque no tenga problemas, sino porque busca lo positivo en las cosas.

Gracias a Sam, y a su amigo Mark (Sarsgaard), Large podrá aprender nuevamente a vivir, y, tal como nos lo explica una frase de la cinta, a descubrir el "abismo infinito" de la vida...

Explicada así, Garden State pareciera una de esas películas pretensiosas que nos recuerdan "lo importante de la vida" (la familia, el amor, el hogar), pero en realidad, aunque tiene un poco (muy poco) de eso, es más una historia de amor -- de amor de pareja y de amor a la vida -- contada con un excelente guión, divertido, tierno y simpático a la vez, y con excelentes actuaciones de parte de los dos protagonistas: Braff interpreta una versión mucho más restringida y más madura de su personaje en Scrubs, y Portman es simplemente maravillosa como la chica llena de alegría -- entre esta actuación, y la que hizo en V for vendetta, se me está desarrollando una seria atracción por esa chica...

La dirección, del propio Braff (quien además escribió el guión), es bastante fresca, con algunos planos interesantes.

Otro elemento a favor de esta película es su música. El soundtrack de esta cinta es realmente bueno, recomendable para comprar...

Garden State es uno de mis films favoritos del 2004

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Kinsey () • Cold Mountain () • Lord of war () • V for vendetta () • Closer () • The day after tomorrow ()

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



Team America: World police - 2004


Título en español: ??????
Escrita por Trey Parker, Matt Stone & Pam Brady
Dirigida por Trey Parker
Protagonizada por Trey Parker, Matt Stone y Kristen Miller
Duración: 98 minutos

¿Te gusta South Park? ¿Si? Entonces te debería gustar esta película...no lo aseguro, pero es lo más probable.

De los dos idiotas (en el buen sentido de la palabra) creadores de esa serie animada, llega Team America: World police, una burla de las películas de acción de Jerry Bruckheimer y Michael Bay, hecha con marionetas -- marionetas como las de los Thunderbirds, para los que recordamos esa otra serie.

Abusando y exagerando todos y cada uno de los clichés del género, Parker y Stone se dedican además a burlarse de celebridades y políticos a diestra y siniestra. Prácticamente, no hay nadie que salga ileso de la crítica de estos dos individuos.

La cinta es muy divertida, aunque debo admitir que es un humor bastante Norteamericano, y en ocasiones bastante fuerte -- particularmente con las escenas de amor entre dos de los protagonistas, tan gráficas que si hubieran sido filmadas con actores de verdad, esta sería una película pornográfica.

Parker y Stone se burlan incluso de ellos mismos, no solo porque no intentan minimizar las limitaciones que vienen de trabajar con marionetas, sino resaltándolas para hacerlas más obvias. No quiero decir con esto que el film no esté bien hecho, el nivel de detalle es impresionante, la dirección artística y los sets son fantásticos, y me puedo imaginar que el trabajo de los marioneteros (¿existe esa palabra?) debe haber sido agotador.

Lo mejor de la cinta es Kim-il Jong, el villano y verdadero protagonista. Escucharlo cantar "I'm so ronery" es para destornillarse de la risa...

No se me antoja que esta película sea para todo el mundo, pero si te gusta reirte de estupideces, entonces no puedes dejar de verla.

Team America: World police es uno de mis films favoritos del 2004

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



Der untergang - 2004


Título en español: La caída
Escrita por Bernd Eichinger
Dirigida por Oliver Hirschbiegel
Protagonizada por Bruno Ganz, Alexandra Maria Lara, Heino Ferch, Mattias Habich, Christian Berkel, Ulrich Noethen, Ulrich Matthes, Juliane Köhler y Julia Jentsch
Duración: 156 minutos

Bizarra.

Así me pareció la experiencia de ver Der untergang. Bizarra por el hecho de ver un posible escenario de algunos de los eventos más relevantes de la historia contemporánea de la humanidad. Bizarra por ver cómo el ser humano puede ser todo menos humano. Bizarra por darme cuenta que a más de sesenta años de distancia, los hechos de la Segunda Guerra Mundial siguen siendo temas delicados.

Como película, me pareció muy bien realizada, muy bien trabajada. Las actuaciones de la mayoría del elenco son bastante buenas (ayuda el hecho de que no conocía a el 99.9% de los actores), sobresaliendo -- como no -- el rol casi protagónico de Bruno Ganz, como un Adolf Hitler acabado, derrotado, atrapado...y más racista y desquiciado que nunca...

Der untergang narra los eventos de los últimos días del Tercer Reich, vistos a través de los ojos de Traudl Junge (Lara) la joven secretaria del Führer, y del mismo líder de una cada vez más débil Alemania, a punto de caer ante los ataques de los Rusos.

Asumir que todos los eventos que se presentan aquí ocurrieron tal como se muestran, reflejaría mucha inocencia de parte del espectador, pero de igual manera, es interesante preguntarse cómo habrán sido esos últimos días, horas y minutos de uno de los régimenes más sangrientos y bárbaros del Siglo XX, y de su figura central y sus más cercanos allegados.

A Hitler nos lo presentan como un loco, desviado de la realidad, que no quiere creer en el fin, y que a pesar de ver cómo se agrieta su mando y su república, sigue firme en sus creencias de la superioridad de la raza aria. A su lado están personajes variopintos que se dividen entre los más creyentes, los más prácticos y los sorprendidos que ven como el velo frente a sus ojos es levantado para ver una terrible realidad.

Der untergang es una película muy rica, digna de ser consumida con atención y cuidado. Puede resultar un poco lenta a momentos y -- no me crean en un 100%, porque no soy tan conocedor de la historia como me gustaría -- con algunas inconsistencias históricas menores, que aunque no distraen del objetivo final, pueden resultar antipáticas para los más detallistas.

Al ser un film Alemán (el primero en mostrar a Hitler como un protagonista y no solo como una referencia pasajera o puntual), hay que entender que a pesar de mostrar la crudeza de lo sucedido, también se da a la tarea de informarnos (o recordarnos), que no todos los Alemanes eran malos, que no todos creían ciegamente en las enfermas ideas del Führer, y sobretodo, que muchos de ellos sufrieron terriblemente durante la toma de Berlín. Particularmente interesantes me resultaron las escenas de las batallas callejeras protagonizadas por pequeños -- y muy rubios -- niños, parte importante del último bastión del Reich, y una muestra de la estupidez que es la guerra y de como nos puede trastornar mentalmente el nacionalismo exagerado.

Realmente interesante, posiblemente no sea para todos los gustos (es larga, muy larga, y en Alemán, un idioma que no es necesariamente agradable para todos los oídos), pero vale la pena verla y darse un paseo por la historia de nuestro mundo

Der untergang es uno de mis films favoritos del 2004

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



Birth - 2004


Título en español: Reencarnación
Escrita por Jean-Claude Carrière, Jonathan Glazer y Milo Addica
Dirigida por Jonathan Glazer
Protagonizada por Nicole Kidman, Cameron Bright, Danny Huston, Arliss Howard, Anne Heche, Peter Stormare y Lauren Bacall
Duración: 100 minutos

Un hombre va trotando por el parque, cuando repentinamente sufre un infarto y muere instantáneamente. En ese mismo momento, un bebé está naciendo.

Diez años después, cuando Anna (Kidman), la viuda de ese hombre está por casarse, un pequeño niño (Bright) aparece diciendo que es su esposo reencarnado.

Y luego...zzzzzzz zzzzzzz zzzzzzz

Birth es una película terriblemente aburrida y poco interesante. El paso de la trama es tremendamente lento y las actuaciones de todos los intérpretes son apagadas y secas, y encima, la música no ayuda sino para bajarle el ánimo al espectador.

La idea original, supongo, era tratar el tema de la creencia o no en la reencarnación, si las almas regresan a la tierra, y si una pareja se puede volver a unir después de la muerte de uno de los dos -- si el amor es eterno. Pero la verdad, más que generar discusión, esta película genera aburrimiento. Mucho aburrimiento.

Incluso una escena en la que Nicole Kidman aparece desnuda en una bañera junto al pequeño Bright, que se suponía terriblemente controversial (después de todo, el joven actor solo tenía 10 años cuando filmaron la película), se presenta como un breve y pasajero momento más de la película, sin nada de titilante o alarmante.

Película mala esta. No la vean.

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Bewitched () • Cold Mountain () • The others ()

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



In good company - 2004


Título en español: Algo más que un jefe
Escrita por Paul Weitz
Dirigida por Paul Weitz
Protagonizada por Dennis Quaid, Topher Grace, Scarlett Johansson, Marg Helgenberger, David Paymer, Clark Gregg y Malcolm McDowell
Duración: 109 minutos

Dan Foreman (Quaid) es la cabeza del departamento de ventas de una revista deportiva. Las cosas van de maravilla, hasta que un día un magnate financiero (McDowell) decide comprar la editora, y coloca a un joven -- Carter Duryea (Grace) -- como jefe de Dan.

Dan tiene 51 años, Carter 26. Uno es la 'vieja escuela', el otro es un yuppie. Dan tiene una bella familia, aunque con los normales problemas de alguién de 'mediana edad', incluyendo a una hija (Johansson) que quiere ir a una universidad costosa. Carter es un recién casado que tiene abandonada a su esposa por culpa de su trabajo.

Pero estas dos personas tan diferentes terminarán viéndose obligados a trabajar juntos, inevitablemente chocando a causas de sus estilos y personalidades, generando (supuestamente) momentos divertidos y lecciones de vida que nos quedan como moraleja de la historia.

In good company tiene varios problemitas: por una parte, la química entre los personajes no me resulto creíble -- ¿Topher Grace se levanta a Scarlett Johansson? Por favor. Grace es un enclenque, nervioso y hasta fastidioso, que nunca podría resultar atractivo para alguién como la supuestamente independiente hija de Dennis Quaid, y mucho menos ser seleccionado para dirigir una unidad de ventas de publicidad de una revista deportiva. Para mi, este casting deshizo la película -- no porque Grace sea un mal actor, sino porque no le va el rol. Quaid sí hace un buen trabajo, al igual que Johansson.

Otro problema vino por el lado del diálogo. Yo me esperaba una comedia más inteligente, pero la verdad esto resultó muy predecible y con poca gracia.

Aparte de todo esto, In good company pierde una estrella en mi rating por el uso de Solsbury Hill de Peter Gabriel en su songtrack -- ya está bueno de que los cineastas abusen y echen por tierra este excelente tema que, solo por tener una alegre melodía, suele ser utilizada hasta el cansancio en cualquier película boba o comedia romántica -- estoy completamente seguro de que ninguno de estos cineastas se ha detenido a leer las letras de la canción, a ver si tienen algo que ver con su película...

En general, In good company no es necesariamente una mala película, solo que no es lo buena que pudo haber sido, y por eso, no terminó de gustarme.

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Mona Lisa smile () • The day after tomorrow () • A love song for Bobby Long () • Girl with a pearl earring () • Lost in translation () • The right stuff ()

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



Shaun of the dead - 2004


Título en español: ??????
Escrita por Edgar Wright y Simon Pegg
Dirigida por Edgar Wright
Protagonizada por Simon Pegg, Kate Adsfield, Nick Frost, Lucy Davis, Dylan Moran y Bill Nighy
Duración: 99 minutos

¿Te quieres reir un rato y no te gustan las comedias gringas idiotas? Listo, búscate Shaun of the dead.

Esta comedia Británica co-escrita y protagonizada por Simon Pegg es una de las películas más diferentes, originales y refrescantes del 2004 -- una comedia de terror. Así mismo, es una comedia, pero es un film de terror y, hasta cierto punto, un homenaje a los films de George Romero (aunque a simple vista no lo parezca -- el propio título de la película es un juego de palabras con Dawn of the dead).

Shaun (Pegg) es un tipo común, pudiéramos decir que es un loser. Por una parte, vive con su amigo Ed (Frost), aunque este no paga renta, ni ayuda en la casa, ni limpia -- se la pasa todo el día bebiendo, fumando y jugando video juegos, cosa que molesta al otro compañero de casa, Pete. Su trabajo en una tienda de conveniencia no lo lleva a ninguna parte, y ni siquiera tiene el respeto de los otros empleados. Su novia, Liz (Ashfield), decide dejarlo de una buena vez, y el esposo de su madre (Nighy) no se lleva bien con él. Y por si todo esto fuera poco, una mañana se levanta para ver cómo la mitad de los habitantes de la ciudad se han convertido en zombies...

¡En zombies!

Lo que me gustó de la cinta fue que esta situación es tratada de la manera más graciosa posible, pero con mucha seriedad (si es que eso tiene sentido). Shaun y Ed deberán encontrar la manera de resguardarse de los muertos vivientes, pero también tendrán que rescatar a su mamá y su novia -- trayendo a cuestas al esposo de la primera y a los antipáticos amigos de la segunda.

La manera en que este par de mamarrachos se enfrenta a este problema es simplemente hilarante, rayando a veces en lo absurdo, pero les garantizo que se van a reir un buen rato -- y con buenas risas además, porque es un humor bastante inteligente. Además de esos, está hecho a la medida de Pegg y Frost -- un par que no conocía, pero del que estaré pendiente de ahora en adelante.

Cuando dije que la cinta también era de terror, no les estaba mintiendo -- claro, no se esperen brincos y espantos, pero la trama se torna más seria hacia la segunda parte del film, y les comento que no todos los personajes saldrán vivos.

El final tiene un poco de Deus ex machina medio oportuno, pero tampoco es algo que moleste. De hecho, una de las escenas que más me hizo reir fue justamente la última.

...muy recomendable...

Shaun of the dead es uno de mis films favoritos del 2004

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Love actually () • Underworld ()

¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS

Etiquetas: ,



Nochnoy dozor (Nightwatch) - 2004


Título en español: Guardianes de la noche
Escrita por Timur Bekmambetov y Laeta Kalogridis
Dirigida por Timur Bekmambetov
Protagonizada por Konstantin Khabensky, Vladimir Menshov, Valeri Zolotukhin, Mariya Poroshina, Viktor Verzhbitsky y Galina Tyunina
Duración: 114 minutos

Hace muchos años, las fuerzas del mal (la oscuridad) y el bien (la luz) se enfrentaron en una batalla en la que ninguno de los dos lados parecía tener ventaja. Previendo que de continuar peleando terminarían por destruirse los unos y los otros, hicieron una tregua: cada lado dejaría vivir en (relativa) paz al otro.

Pero había un pequeño detalle: la llegada del elegido decidirá cuál de los dos bandos dominará al mundo, por lo que deberán mantenerse al vilo de la aparición de este ser, enfrentándose "a escondidas" por las calles de Moscú.

Nochnoy dozor es un film enredado y que se complica sin necesidad. La idea central, explicada en los dos párrafos anteriores, tiene suficiente "carne" como para hacer una buena película (o mejor dicho, tres, porque este es apenas el primer capítulo de una trilogía), pero da la impresión de que su director y guionista, Timur Bekmambetov, quiso incluir demasiado en esta primera entrega. No sé si me voy a explicar bien con esto que voy a decir, pero al ver la película, tenía la sensación de estar viendo películas diferentes con los mismo actores -- por momentos la trama se movía velozmente, con peleas, persecuciones, brujas, vampiros, tigres (y, lógicamente, todos los efectos especiales que a uno se le ocurran), para luego deternerse bruscamente por cuestión de 20 ó 30 minutos y transcurrir a un lentísimo paso donde suceden cosas que si bien sirven como preparación para el siguiente bloque rápido, tienden a ser aburridas y redundantes.

Los personajes, en muchos de los casos, no son presentados apropiadamente. Simplemente, son lanzados a la trama y el espectador debe aceptarlos porque sí, sin saber de dónde vienen, por qué son lo que son, ni otros aspectos relevantes de su personalidad.

Otra cosa que me confundió un poco fue la complicada mitología. Toma su tiempo entender realmente quién está con quién, quién es bueno y quién no. Imagino que este problema no se repetirá en las próximas dos entregas...

Ahora, no porque sea confusa quiero decir que es una mala película. Quizás no es lo que me esperaba ("¡la película más taquillera de la historia en Rusia!", "¡los mejores efectos especiales!"), pero tiene muchas cosas buenas.

Por una parte, a todos los que somos fanáticos del género de la fantasía, esta cinta nos da un nuevo mundo, nuevos personajes, nuevas historias. Se me antoja pensar que la segunda parte (Dnevnoy dozor) será mucho más interesante por cuanto ya estamos ubicados dentro de este mundo.

Luego, los efectos especiales quizás no sean necesariamente innovadores, pero si se puede decir que fueron utilizados de maneras originales, y que aportan bastante a la película -- un film fantasioso que no cuente con buenos efectos no puede ser del todo exitoso. Esto lo digo también, porque hay que considerar que el presupuesto completo de esta película fue de unos $5 millones, cuando producciones como las de El señor de los anillos o las de Harry Potter se gastan 7 u 8 veces más que eso solamente en efectos especiales.

En líneas generales, Nochnoy dozor es un film entretenido, pesado por momentos, pero bien original y realmente diferente a lo que suele salir de Hollywood. Habrá que ver las dos siguientes partes para poder juzgar el producto completo.

Por cierto, en alguna parte leí que este film ya no es el más taquillero de la historia en Rusia.

Etiquetas: ,



The machinist - 2004


Título en español: El maquinista
Escrita por Scott Kosar
Dirigida por Brad Anderson
Protagonizada por Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánchez-Gijón, Michael Ironside y John Sharian
Duración: 102 minutos

Trevor Reznik (Bale) es un maquinista en una fábrica, tiene mucho tiempo trabajando allí. Hace ya un año que no duerme -- y se le nota. Como dicen un par de veces en la película, si adelgazara un poco más, desaparecería.

Pero esta exagerada insomnia no solo está afectando su aspecto físico, sino también su sanidad. Un accidente en el trabajo sirve de catalizador para que comiencen a suceder cosas muy raras en la vida de Trevor.

Comienza a tener problemas en la fábrica, a la vez que un extraño hombre aparece en su vida y empieza a afectar, entre otras cosas, su relación con Stevie (Jason Leigh), una prostituta, y con María (Sánchez-Gijón), la mesera del café donde Trevor suele comer todas las noches.

A medida que la cinta avanza, Trevor irá descubriendo una suerte de complot en su contra…¿o será quizás que se está volviendo loco? ¿Verdaderamente estarán sus compañeros de trabajo en su contra o lo estará imaginando todo? ¿Quién es ese misterioso hombre que sigue a Trevor?

The machinist es un film pesado, lento y oscuro -- pero muy interesante de ver. Es un gusto personal, pero prefiero ver cintas de este estilo, donde el espectador se ve obligado a seguir en detalle la trama y a pensar un poco para entender lo que está sucediendo. ¿Cuáles de las cosas que Trevor vive son reales y cuáles ocurren solo en su mente? Aunque en este caso no es terriblemente complicado, siempre es entretenido tratar de descubrir el desenlace de una historia como esta.

La cinta está llena de pequeños detalles que están ahí para ayudar/confundir al espectador, quien deberá usarlas, una a una, para tratar de hacer sentido de lo que está ocurriendo -- paticularmente, busquen los momentos en los que Trent debe decidir entre el "bien" y el "mal", o mejor dicho, entre la derecha y la izquierda. La película tambien tiene algo de Memento y algo de Secret window.

La actuación de Christian Bale es sensacional, pero lo más llamativo y que le hace pegar la quijada del piso al espectador, es su apariencia física: el actor se quitó más de 30 kilos para este papel, y considerando que no era una persona de mucho peso, se podrán imaginar lo que quedó. Bale es un esqueleto ambulante -- las escenas en las que aparece sin camisa son impresionantes, pero no tan impresionante como saber que luego de filmar esta película se engordó unos 45 kilos para poder filmar Batman begins.

The machinist probablemente no sea para todo el mundo, pero si se la cruzan por ahí, no dejen de verla

The machinist es uno de mis films favoritos del 2004

Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:
Batman begins () • Equilibrium ()

Etiquetas: ,