Ricordati di me - 2003


Título en español: Acuérdate de mi
Escrita por Gabriele Muccino & Marcello Daciano
Dirigida por Gabriele Muccino
Protagonizada por Fabrizio Bentivoglio, Laura Morante, Nicoletta Romanoff, Silvio Muccino & Mónica Bellucci
Duración: 125 minutos
Dirigida por Gabriele Muccino, el mismo de L'último baccio y The pursuit of happyness, Ricordati di me es una excelente película sobre la disfuncionalidad familiar, sobre la falta -- o la pérdida, mejor dicho -- del amor, y sobre la búsqueda de ese objetivo de vida por la que todos hemos pasado (y volveremos a pasar) en algún momento...
Carlo Ristuccia (Bentivoglio) y su esposa Giulia (Morante) tienen años casados y su vida se ha vuelto una rutina gris. No se pelean, no discuten, pero se ve a leguas que no son felices. El tiene un trabajo que no le interesa, y ella vive recordando glorias pasadas como actriz de teatro. Las cosas con sus hijos no son nada mejores: Valentina (Romanoff) es impresionantemente bella, pero solo valora lo superficial y lo único que le interesa en la vida es conseguir trabajo como vedette en la televisión, y Paolo (Muccino -- hermano del director), es todo un loser, siempre enamorándose de chicas que no le hacen caso, no logra el respeto de nadie y siente que ni siquiera en su familia le consideran como alguién con méritos en la vida
Como es de esperarse, esta dinámica familiar no tardará en llegar a su clímax, en el que la situación personal de cada uno de ellos los llevará a tomar medidas hasta cierto punto egoistas, pero que definen claramente a cada uno de los personajes
Ricordati di me es, como todo buen drama que se apoye en un buen guión, una excelente pieza actoral. No se puede hablar mal de ninguno de los protagonistas (quizás la menos buena haya sido Romanoff, quien debutaba en este film, y que se siente un poco fría, pero eso es achacable un poco a la personalidad de la niña egocéntrica e inmadura que interpretó). Bentivoglio y Morante hacen lo que les da la gana con sus personajes, al igual que la siempre bella Mónica Bellucci, como Alessia, "la otra mujer". Muccino (el actor, no el director) también se destaca, pero creo que esto se debe a que siempre hace papeles similares (el adorable perdedor). La dirección es relativamente fresca e ingeniosa sin caer en gimmicks innecesarios, y el guión está muy bien estructurado y lleno de diálogos que sin duda son los que cualquier actor quisiera poder actuar
La película es un poco larga (125 min), pero el tiempo pasa relativamente rápido, y les comento que yo he tenido la oportunidad de verla dos veces, y que la segunda me gustó incluso más que la primera
Altamente recomendable...
Ricordati di me es una de mis películas favoritas del 2003
Etiquetas: 2003, Gabriele Muccino, Mónica Bellucci, Reseñas, Silvio Muccino
Jeux d'enfants - 2003


Título en español: Atrévete a amar
Escrita por Yann Samuel & Jacky Curier
Dirigida por Yann Samuel
Protagonizada por Guillaume Canet, Marion Cotillard, Thibault Verhaeghe, Joséphine Lebas-Joly, Emmanuelle Grönvold, Gilles Lelouche & Gérard Watkins
Duración: 90 minutos
Película rara esta...después de verla y re-verla, todavía no sé qué pensar. Hay algunas cosas que me gustaron mucho, pero hay otras que no me cuadraron para nada...
Jeux d'enfants nos cuenta la historia de Julien Janvier (Canet) y Sophie Kowalski (Cotillard), dos niños que crean una especial relación desde el momento en que se conocen en la escuela, unidos por por una pequeña caja con forma de carrusel que la madre de Julien le ha regalado. La misma es usada por la pareja para un curioso (y no siempre divertido) juego en el que el que tenga posesión de la caja le podrá imponer una penitencia al otro, que generalmente se trata de una travesura
Pero a medida que los dos van creciendo, su relación va cambiando y se va haciendo complicada, y ambos comienzan a utilizar el juego de una manera más drástica como forma de reflejar sus sentimientos, en lugar de hablar directamente con el otro
Se puede decir que esta película es una historia de amor, porque de hecho ese es el centro de todo, pero no es para nada un amor normal...
El director Yann Samuel acentúa la "anormalidad" de esta historia a través de muchísimos recursos visuales y narrativos, apalancándose en el humor y situaciones absurdas para establecer el mundo en el que viven Julien y Sophie. Pero así como hay momentos eccéntricos, también hay momentos que pudiéramos llamar oscuros, particularmente cuando la relación de la pareja se torna complicada
Las actuaciones están bastante buenas, aunque debo admitir que quizás estoy algo sesgado: declaro una entera fascinación por Marion Cotillard. El film se centra en los dos personajes principales, así que el resto del elenco no tiene mucho que hacer. Al igual que los dos protagonistas, también hay que resaltar el trabajo de los dos niños que hacen el rol de Julien y Sophie cuando pequeños, Thibault Verhaeghe y Joséphine Lebas-Joly respectivamente
Jeux d'enfants no es necesariamente un buen film, al menos no lo es de forma consistente a lo largo de sus 90 minutos de duración. Sin embargo, vale la pena verlo tan solo por el hecho de ser algo diferente y particular
Esperemos que Samuel progrese un poco para sus próximos trabajos y nos traiga algo más completo...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Etiquetas: 2003, Guillaume Canet, Jeux d'enfants, Marion Cotillard, Reseñas, Yann Samuel
Code 46 - 2003


Título en español: Código 46
Escrita por Frank Cottrell Boyce
Dirigida por Michael Winterbottom
Protagonizada por Tim Robbins, Samantha Morton y Om Puri
Duración: 92 minutos
Code 46 es una película de esas que pasan fuera del radar. Yo sabía de su existencia, e incluso en algún momento pensé en verla, pero se me olvidó y más nunca pensé en ella. Hasta que un buen amigo me la prestó, y debo decir que le debo una, porque salí enamorado de esta película.
En un futuro no muy lejano, en una Orwelliana sociedad futura ocurre un particular -- y nada planificado -- romance entre dos personas de orígenes y vidas diferentes, incluso antagónicas.
William (Robbins), un investigador, está de viaje en la ciudad de Shanghai, para tratar de descubrir a una banda de falsificadores de pases (en el futuro, serán necesarios los pases para poder viajar de ciudad en ciudad, donde estas metrópolis son una suerte de cúpulas aisladas del mundo exterior a donde son enviados los ciudadanos que no "merecen" vivir como humanos). Allí se topa con María (Morton), una trabajadora de una fábrica, y principal sospechosa. Como es de esperarse, entre los dos nace un rápido romance que termina metiéndolos en problemas a ambos por romper una de las normas, el código 46, que prohibe la reproducción a través de relaciones sexuales (en el futuro, todos naceremos clonados).
La historia parece complicarse un poco, pero en realidad no es así, ya que lo que sucede después es una tradicional saga de dos personas que solo quieren permanecer unidos, mientras son perseguidos por las autoridades.
Lo que me gustó de la película, además de un guión bien montado, fue la sensación que me dejó al verla. El look de la película es, a mi parecer, increíble: todo es limpio, ordenado, simétrico, pero a la vez se siente bien, no se siente como algo falso o artificial o sin alma, sino como una parte orgánica de la historia -- algo contradictorio, si tomamos en cuenta que esa sociedad es totalmente reprimida y restringida. Además de eso, me llamó la atención la idea de que en el futuro viviremos en una sociedad completamente mezclada, donde todas las razas conviven sin problemas (claro, siempre que respeten las normas) -- blancos, negros, indios, orientales, latinos, todos viviendo juntos -- y hablando un idioma común, basado en el inglés, pero que utiliza palabras del árabe, español, italiano, japonés, francés y otros idiomas.
Las actuaciones de ambos protagonistas son bastante controladas, ambos son los (aparentemente) típicos habitantes de ese mundo futuro, donde las personas parecen vivir un poco apagadas. En particular me atrajo Morton, quien sin ser una mujer de extrema belleza, tiene una cualidad angelical que es innegable: es fácil entender por qué William se enamoraría de su María.
Altamente recomendable (¡gracias Miguel!)
Code 46 es uno de mis films favoritos del 2003
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:



¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS
Politiki kouzina - 2003


Título en español: El sabor de la vida
Escrita por Tassos Boulmetis
Dirigida por Tassos Boulmetis
Protagonizada por George Carraface, Ieroklis Michaelidis, Renia Louzidou, Markos Osse, Basak Köklükaya, Stelios Mainas y Tassos Bandis
Duración: 108 minutos
Politiki kouzina nos muestra la vida en Turquía y Grecia durante la segunda mitad del siglo XX a través de los ojos del joven Fanis (interpretado como adulto por George Carraface y como niño por el pequeño Markos Osse), quien junto con su familia debe abandonar la ciudad de Constantinopla ("Polis", actualmente Estambul) y mudarse a Grecia, dejando atrás a su adorado abuelo (Bandis).
A primera impresión, el film parece ser una suerte de versión Griega de Como agua para el chocolate, donde la vida de todos gira alrededor de la comida y sus efectos mágico-emocionales, pero en realidad, Politiki kouzina es más que eso -- sí, la comida es una parte importantísima de las vidas de estas personas, particularmente del abuelo y del niño -- pero en realidad es una suerte de documento sobre lo que era vivir en estos dos países durante los momentos más críticos de su relación.
La película tiene de todo: drama familiar, drama político, comedia, cultura, y algo de romance -- el amor de Fanis por la pequeña Saime (interpretada como adulta por la espectacular Basak Köklükaya).
Verdaderamente, Politiki kouzina es una película que uno no puede dejar pasar, no tanto porque sea una obra magistral, sino porque es refrescante en su manera de contarnos una hermosa historia, y por la oportunidad de ver lo que el cine Griego puede lograr.
Politiki kouzina es uno de mis films favoritos del 2003
Πολίτικη Κουζίνα
¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS
Coffee and cigarettes - 2003


Título en español: Café y cigarrillos
Escrita por Jim Jarmusch
Dirigida por Jim Jarmusch
Protagonizada por Roberto Benigni, Steven Wright, Joie Lee, Cinqué Lee, Steve Buscemi, Iggy Pop, Tom Waits, Cate Blanchett, Bill Murray, Meg White, Jack White, Alfred Molina, Steve Coogan, RZA y GZA
Duración: 95 minutos
Coffee and cigarettes me resultó una decepción tremenda. Me esperaba algo más profundo. Mejor. Más inteligente quizás. Pero lo que vi me pareció aceptable en el mejor de los casos, y terriblemente amateur en el peor...
Más que una película, es una colección de escenas que giran alrededor de personajes tomando café y fumando cigarrillos, generalmente conversando entre ellos. Pero esas conversaciones no me resultaron interesantes la mayoría del tiempo, y salvo algunas excepciones que me hicieron sonreir levemente (la escena de Bill Murray con los raperos de Wu Tang Clan, o la de Alfred Molina y Steve Coogan, o la de Cate Blanchett, pero solo porque es Cate Blanchett, a quien adoro), no son nada que amerite profundizar mucho.
Otra cosa que me desencajó un poco (y esto es más culpa de mi compulsión obsesiva) fueron los errores de continuidad: constantemente las tomas mostraban las tazas con diferentes cantidades de café, o en lugares diferentes. Cosas así. Como en una escena en la que una mujer lee una revista y la página cambia según el plano.
Las actuaciones son bastante dispares, con algunas buenas y otras sencillamente horribles (ver a los White stripes "actuando" fue algo curioso -- más aún por ser, posiblemente, la escena más bizarra). Adicionalmente, el factor Roberto Benigni aparece a millón: alguien que le dé un lexotanil a ese señor, pronto!
En fin, Coffee and cigarettes es más una curiosidad que otra cosa, un experimento interesante de Jim Jarmusch, un director que de por sí es "trancado". Vale la pena solo para ver algo diferente, pero no para que forme parte de tu colección de películas...
¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS
Oldboy - 2003


Título en español: Oldboy
Escrita por Jo-yun Hwang, Chung-hyeong Lim & Chan-wook Park
Dirigida por Chan-wook Park
Protagonizada por Min-sik Choi, Ji-tae Yu, Hye-jeong Kang, Dae-han Ji y Dal-su Oh
Duración: 120 minutos
Chan-wook Park es un frito...
Después de ver Oldboy, no hay otra conclusión posible.
Chan-wook Park es un frito. Pero un frito con talento por toneladas. Oldboy es una cinta enormemente original y enormemente poderosa, tanto desde el punto de vista físico como del mental y el emocional. Es más, me atrevería a decir que es más fuerte en los dos últimos que en el primero.
Imagínense estar tranquilamente por la calle y ser secuestrado repentinamente, para luego ser colocado en una habitación cerrada por espacio de 15 años. 15 años sin saber por qué se está enclaustrado, ni por quién, ni hasta cuando. 15 años viviendo una desquiciante rutina y planificando un escape que nunca se termina de dar...
...hasta el día en que uno es liberado sin mayores explicaciones. De la misma manera en que lo atraparon, sin saber por qué.
Oldboy no solo explora esta curiosa y extraña situación, sino que nos lleva de la mano de los intentos de venganza de la persona que sufre esta experiencia: Dae-su Oh (Min-sik). Oh buscará encontrar a los responsables de lo que le ha ocurrido, pero a cada paso que da se encontrará con una nueva trampa o un nuevo obstáculo, fruta de la retorcida mente de su captor.
A medida que la cinta va avanzando, las razones para el encarcelamiento de Oh van apareciendo poco a poco, pero nunca permitiéndole al espectador adelantarse en el tiempo y descifrar lo que realmente ha sucedido. Todo va encajando, todo va haciendo sentido, pero siempre con una nueva vuelta inesperada.
El genio de Chan-wook Park no se limita solamente a su participación en el guión, sino a la manera en la que nos va mostrando la historia, que no hace sino elevar el nivel de tensión y ansiedad al máximo, solo para golpearnos en la cara con un martillo* con cada nuevo descubrimiento. Su dirección, y la actuación de Min-sik Choi, Ji-tae Yu y Hye-jeong kang, hacen de Oldboy una verdadera joya del cine, una de esas películas que solo aparecen cada cierto tiempo, que son imposibles de encajonar, y que no se parecen a ninguna otra cinta.
* Cuando vean la película entenderán...
Oldboy es uno de mis films favoritos del 2003
¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS
...Al fin, el mar - 2003


Escrita por Jorge Dyszel y Audry Gutiérrez Alea
Dirigida por Jorge Dyszel
Protagonizada por Audry Gutiérrez Alea, Joel Núñez, Vladimir Cruz y Enrique Pinti
Duración: 95 minutos
Estuve tentado a buscar un diccionario para encontrar nuevos adjetivos que me ayudaran a describir lo mala que es esta película, pero después pensé que no valía la pena.
...Al fin, el mar es un fracaso de película. En serio, es mala, muy mala. Aléjense.
Es una lástima que lo que pudo ser una historia bonita, terminara siendo este desastre. Mala actuación, pésimos diálogos, patética música y una dirección sin imaginación.
Tony (Núñez) es un trader de futuros en Wall Street. Su vida, aunque llena de lujos y dinero, es vacía. Un día, de visita en Miami, se encuentra con los restos de una balsa salida de Cuba -- y siendo de origen Cubano (su madre era nacida en la isla), decide investigar más sobre los tripulantes. Para completar su búsqueda, decide irse a La Habana para tratar de encontrar a los familiares de estas personas, Mariana (Guitérrez Alea) y Pablo (Cruz).
Resulta ser que ella sobrevivió la odisea, y fue 'rescatada' por los guardacostas Cubanos. Ha pasado un año ya de la tragedia, y Mariana está de vuelta en La Habana con su familia. Allí se topará con Tony, y ese encuentro entre ambos hará que se enamoren y que él comience a sentir un poco de los orígenes de su propia familia.
Suena bonito y romántico, ¿no? Pareciera ser, pero lo que han hecho con esta trama es tan desastroso que más bien termina siendo un bodrio de película. La única actuación que más o menos se salva es la de Enrique Pinti, como Tito, el divertido y extrovertido Argentino que es cuñado de Mariana -- y del cual no tenemos explicación de cómo fue a parar a Cuba, solo que llegó en el '76. De resto, no hay más nada: Gutiérrez Alea hace un trabajo promedio, pero Núñez es simplemente una porquería. Una tabla de madera tiene más rango dramático que ese señor. Los diálogos...los diálogos no solo llegan a la línea de lo cursi y predecible, sino que la pasan y la dejan atrás por varios kilómetros. Y por si eso no fuera suficiente, las narraciones en off (voice over) que hacen los protagonistas son pésimas.
En fin, un verdadero desastre de película. Por favor, no vayan a verla...
Este film formó parte del Festival de Cine Latinoamericano del 2006
¿Quieres hablar de esta u otras películas? Visita nuestros FOROS
The station agent - 2003


Título en español: ??????
Escrita por Thomas McCarthy
Dirigida por Thomas McCarthy
Protagonizada por Peter Dinklage, Patricia Clarkson, Bobby Cannavale, Michelle Williams, Richard Kind y John Slattery
Duración: 88 minutos
The station agent es un film que no debería ser bueno. La historia es sencilla, la trama es lenta, y solo profundiza con tres personajes. Y sin embargo, es bastante cautivador. Un buen film...
Fin (Dinklage) es un hombre tranquilo y bastante hermitaño, su único amigo es un viejo dueño de la tienda en la que trabaja vendiendo y reparando modelos de trenes. Su vida es simple y sin complicaciones -- o mejor dicho, con una sola complicación: Fin es un enano. Por todos lados que camina, la gente se le queda viendo y los niños se burlan de él por su estatura. Pero él ya está acostumbrado y no hace caso a los comentarios o risas que van quedando a su paso.
Cuando el viejo muere, Fin hereda una pequeña estación de ferrocarril en un alejado poblado de New Jersey llamado Newfoundland. Como tiene que desalojar el apartamento donde vivía (encima de la tienda), no tiene más opción que mudarse a su nueva propiedad.
Su llegada al pueblo no pasa desapercibida -- si en una ciudad más grande su enanismo llamaba la atención, imagínense lo que sucede en una pequeña población.
Su primer encuentro es con Joe (Cannavale), un parlanchín New Yorkino que está atendiendo el carrito de comida de su padre. Joe no es el tipo de persona que le agrada a Fin, porque habla demasiado, y sobre todo, porque pregunta demasiado. Su segundo encuentro es más complicado, aunque más agradable en el fondo -- cuando conoce a Olivia (Clarkson), una pintora que vive al otro lado del pueblo.
Entre los tres hacen un particular grupo, pero la amistad que se forma entre ellos es innegable y muy fuerte, incluso hasta el punto de que Fin y Olivia comienzan a tener sentimientos amorosos entre ellos, aunque ninguno de los dos es capaz de expresar lo que siente, ya sea por miedo al rechazo o por dudas hacia esos sentimientos.
The station agent no tiene mayores puntos en su trama que los que acabo de describir, pues básicamente lo que hace es narrar la vida de estos tres personajes y su relación. Por una parte, esto pudiera parecer aburrido y poco interesante, pero la realidad es que es un placer poder disfrutar de estas tres personas, particularmente de Fin, y ver cómo va abriéndose poco a poco ante estas dos nuevas amistades en su vida.
Seguramente, si así lo buscamos, podemos encontrar en la trama un trasfondo sobre la importancia de las apariencias, sobre lo incorrecto que resulta burlarse o minimizar a una persona porque sea diferente a nosotros -- como en el caso de Fin y su enanismo. Pero afortunadamente, esto no es más que uno de los elementos de la historia y no el foco central de la misma.
Las actuaciones son simplemente brillantes, comenzando por Dinklage y Clarkson, quienes hacen una excelente pareja dispareja. En particular, Dinklage le saca "todo el jugo" al rol principal. Cannavale también hace un buen trabajo, aunque su rol es más simple y unidimensional. Incluso Michelle Williams, como una especie de tercera rueda en un tríangulo amoroso entre Fin y Olivia, aprovecha muy bien el poco tiempo que tiene en pantalla La dirección es bastante simple y sin pretensiones, dejando que sea la propia historia la que dirija los eventos, aunque con uno que otro plano interesante.
The station agent es un film sencillo, pero muy agradable...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:

Planta 4a - 2003


Escrita por Albert Espinosa
Dirigida por Antonio Mercero
Protagonizada por Juan José Ballesta, Luis Angel Priego, Gorka Moreno, Alejandro Zafra y Marco Martínez
Duración: 100 minutos
En la cuarta planta (el cuarto piso) de una clínica están hospedados un grupo de adolescentes que sufren de cáncer, y que están allí recibiendo tratamiento. A pesar del oscuro prospecto de las quimioterapias y las amputaciones de piernas, el espíritu de estos chicos es casi irreductible, y se pasan el tiempo más preocupados en hacer travesuras que en echarse a morir y dárselas de víctimas.
Planta 4ta es un film de esos que suelen llamar aleccionadores, porque nos deja como mensaje que no importa que tan oscuras se vean las cosas, nunca se deben perder las esperanzas y la alegría.
A pesar de tratar un tema tan delicado como el cáncer, la cinta es realmente agradable y ligera, y se pasa muy rápidamente, gracias a las personalidades de los tres chicos protagonistas, los 'Pelones' como ellos mismos se dan a llamar. El cabecilla es Miguel Angel (Ballesta), el más travieso y pícaro del grupo, a pesar de ser quizás el que más sufre, principalmente por el olvido de su padre y por la soledad que vive dentro de la clínica. Izan (Priego), es el más maduro, pero no deja de ser un niño también. Por último, está Jorge (Zafra), el recién llegado, de quien aún no se sabe si tiene la enfermedad o si el tumor que le han encontrado es benigno. Les acompaña también Dani (Moreno), quien es más tranquilo, pero que igual les acompaña en las travesuras -- escaparse de las enfermeras, hacer carreras con sillas de rueda, escuchar música y pare usted de contar.
Es esa personalidad la que hace que el espectador se conecte con estos personajes y llegue a preocuparse por saber qué les deparará la historia. En ese sentido, Planta 4ta no solamente cuenta con un excelente guión (por cierto, basado en parte en la vida del propio escritor Albert Espinosa), sino que las actuaciones del los cuatro jóvenes son bastante frescas, divertidas y, sobre todo, muy reales.
Muy recomendable...

Este film fue parte del 12do Festival de Cine Español
The Texas chainsaw massacre - 2003


Título en español: La masacre de Texas
Escrita por Scott Kosar, basado en el guión de Tobe Hooper y Kim Henkel
Dirigida por Marcus Nispel
Protagonizada por Jessica Biel, Jonathan Tucker, Eric Balfour, Erica Leerhsen, Mike Vogel, R. Lee Ermey y Andrew Bryniarski
Duración: 98 minutos
¿Hay algo peor que una película de terror que no asuste? Supongo que una comedia que no haga reir…
The Texas chainsaw massacre no funcionó para mi, en parte por culpa de la propia película, pero en mayor parte por culpa de que se trata de un remake de un clásico del género, y como tal, pues no había sorpresas – aunque estoy seguro que este no será el caso para alguién que no sepa de que va la historia.
El film narra las ¿desventuras? de un grupo de jóvenes que luego de recoger a una extraña y, aparentemente desequilibrada mental, muchacha en la carretera, se verán atrapados por una enferma y malvada familia, los Hewitt, con un terrible – pero predecible – final. Suena bastante genérico, ¿no? Porque lo es. Y es aquí donde hay que recordar que se trata de un remake, y que esta fórmula, utilizada hasta el cansancio (más recientemente por Rob Zombie con su House of 1,000 corpses) funcionó hace 31 años, pero no funciona tanto hoy en día.
Sin embargo, no todo es tan malo: el principal villano (por llamarlo de alguna manera) es el icónico Leather face (Cara de cuero), quien si bien se ve más asqueroso en esta reencarnación moderna, pierde algo del estilo perturbador de la película original. La familia entera es desagradable, desquiciada y terriblemente peligrosa, pero nadie se compara con este loco que tiene un gusto por matar a sus víctimas con una sierra eléctrica.
Lo mejor que tiene esta película, al menos en comparación con la original, es su producción. Se nota a leguas la participación de Michael Bay, ya que los valores de producción son elevadísimos – cada detalle, cada escenario, cada momento del film es preciso, perfecto y cuidado hasta el último detalle. Esto a veces puede ser un problema, interfiriendo con el realismo de la historia, pero en este caso me pareció que era un valor agregado.
Las actuaciones son buenas, y aunque el protagonismo del film se le puede adjudicar (discutiblemente) a Jessica Biel (yum!) como Erin, una de los jóvenes que viven esta horrible experiencia, lo más divertido del film es ver a los miembros de la familia. El elenco no cuenta con grandes estrellas, y muy probablemente Biel y R. Lee Ermey (como el sheriff) sean los únicos que la mayoría de los espectadores logren reconocer.
Otra cosa a favor es el ingenio con el que se presentan las muertes de los personajes. Admito que no recuerdo todos los detalles de la original, así que no puedo comparar directamente, pero en este caso, fue entretenido – si cabe la palabra – ver cómo Leather face se deshacía de los chicos.
El film es un poco lento, y toma tiempo para que comience la verdadera acción (las muertes), y es mi parecer que hay algo que faltó en el guión que ayudara a crear un lazo emocional con los protagonistas – el espectador no se preocupará por la vida de uno de los personajes sino le interesa como persona. También me hubiera gustado que Leather face apareciera un poco más en el film, pero para eso están las secuelas, que seguramente vendrán por ahí.
The Texas chainsaw massacre no es un mal film per se, pero pienso que tiene dos cosas en su contra: la trama, ingeniosa en 1974, está algo trillada para el público moderno, y no podrá escapar las comparaciones con el original de Tobe Hooper.
Sería interesante volver a ver la versión original y hacer una comparación más completa…
Mis films favoritos del 2003


The lord of the rings: The return of the king
Dirigida por Peter Jackson
Escrita por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, basados en el libro de J.R.R. Tolkien
Protagonizada por Ian McKellen, Elijah Wood, Sean Astin, Viggo Mortensen, Orlando Bloom, Jonathan Rhys-Davies, Liv Tyler, Miranda Otto, Dominic Moynaghan, Billy Boyd, Bernard Hill
Duración:
B.O. $377,027,325
"La aventura final de la trilogía de El señor de los anillos es un film extraordinario tanto por la épica escala de sus batallas como por la intimidad de sus momentos dramáticos."
Aún no hay crítica para este film


21 grams
Dirigida por Alejandro González Iñárritu
Escrita por Guillermo Arriaga
Protagonizada por Sean Penn, Naomi Watts, Benicio del Toro, Melissa Leo y Charlotte Gainsbourg
B.O. $16,290,476
Lee mi crítica aquí


American splendor
Dirigida por Shari Springer Berman y Robert Pulcini
Escrita por Shari Springer Berman y Robert Pulcini
Protagonizada por Paul Giamatti, Hope Davis, Judah Friedlander, Harvey Pekar, Joyce Brabner y Toby Radloff
B.O. $6,010,990
Lee mi crítica aquí


Big fish
Dirigida por Tim Burton
Escrita por John August
Protagonizada por Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange, Danny DeVito, Billy Crudup, Helena Bonham Carter, Steve Buscemi y Alison Lohman
B.O. $66,809,693
Lee mi crítica aquí


Carandirú
Dirigida por Héctor Babenco
Escrita por Héctor Babenco y Fernando Bonassi
Protagonizada por Luiz Carlos Vasconcelos, Milton Goncalves, Ivan de Almeida, Ailton Graca, Maria Luisa Mendonca, Aida Lerner y Rodrigo Santoro
B.O. $216,335
Lee mi crítica aquí


Code 46
Escrita por Frank Cottrell Boyce
Dirigida por Michael Winterbottom
Protagonizada por Tim Robbins, Samantha Morton y Om Puri
B.O. $285,585
Lee mi crítica aquí


Cold Mountain
Dirigida por Anthony Minghella
Escrita por Anthony Minghella
Protagonizada por Nicole Kidman, Jude Law, Renée Zellweger, Natalie Portman, Donald Sutherland, Philip Seymour Hoffman, Brendan Gleeson, Giovanni Ribisi, Jack White, Ethan Suplee, Ray Winstone, Kathy Baker y James Gammon
B.O. $95,636,509
Lee mi crítica aquí


Finding Nemo
Dirigida por Andrew Stanton y Lee Unkrich
Escrita por Andrew Stanton
Protagonizada por Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Willem Dafoe, Alexander Gould, Brad Garrett, Allison Janney, Stephen Root, Vicki Lewis, Elizabeth Perkins y Geoffrey Rush
B.O. $339,714,978
No hay crítica aún


Girl with a pearl earring
Dirigida por Peter Webber
Escrita por Olivia Hetreed
Protagonizada por Scarlett Johansson, Colin Firth, Tom Wilkinson, Cillian Murphy y Judith Parfit
B.O. $11,670,971
Lee mi crítica aquí


House of sand and fog
Dirigida por Vadim Perelman
Escrita por Vadim Perelman
Protagonizada por Jennifer Connelly, Sir Ben Kingsley, Shohreh Aghdashloo, Ron Eldard, Frances Fisher, Kim Dickens y Jonathan Adout
B.O. $13,040,288
Lee mi crítica aquí


In America
Dirigida por Jim Sheridan
Escrita por Jim Sheridan, Naomi Sheridan y Kristen Sheridan
Protagonizada por Samantha Morton, Paddy Considine, Djimon Hounsou, Emma Bolger y Sarah Bolger
B.O. $15,539,656
Lee mi crítica aquí


Kill Bill vol. 1
Dirigida por Quentin Tarantino
Escrita por Quentin Tarantino
Protagonizada por Uma Thurman, Daryl Hannah, Lucy Liu, Vivica A. Fox, Chiaki Kuriyama, Sonny Chiba y Julie Dreyfus
B.O. $70,099,045
Lee mi crítica aquí


Lost in translation
Dirigida por Sofia Coppola
Escrita por Sofia Coppola
Protagonizada por Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi y Anna Farris
B.O. $44,585,453
Lee mi crítica aquí


Love actually
Dirigida por Richard Curtis
Escrita por Richard Curtis
Protagonizada por Hugh Grant, Martine McCutcheon, Bill Nighy, Emma Thompson, Laura Linnet, Alan Rickman, Liam Neeson, Colin Firth, Joanna Page, Martin Freeman, Keira Knightley, Andrew Lincoln, Chiwetel Ejiofor, Kris Marshall, además de apariciones especiales de Billy Bob Thornton, Rowan Atkinson, Elisha Cuthbert, January Jones, Denise Richards, Shannon Elizabeth e Ivana Milicevic
B.O. $59,696,144
Lee mi crítica aquí


Master and commander: the far side of the world
Dirigida por Peter Weir
Escrita por Peter Weir y John Collee
Protagonizada por Russell Crowe, Paul Bettany, Ian Mercer, James D'Arcy y Billy Boyd
B.O. $93,927,920
No hay crítica aún


Matchstick men
Dirigida por Ridley Scott
Escrita por Nicholas Griffin
Protagonizada por Nicolas Cage, Sam Rockwell y Alison Lohman
B.O. $36,873,198
No hay crítica aún


Monster
Dirigida por Patty Jenkins
Escrita por Patty Jenkins
Protagonizada por Charlize Theron, Christina Ricci y Bruce Dern
B.O. $34,468,224
Lee mi crítica aquí


Oldboy
Escrita por Jo-yun Hwang, Chung-hyeong Lim & Chan-wook Park
Dirigida por Chan-wook Park
Protagonizada por Min-sik Choi, Ji-tae Yu, Hye-jeong Kang, Dae-han Ji y Dal-su Oh
B.O. $707,481
Lee mi crítica aquí


Pirates of the Caribbean: The curse of the Black Pearl
Dirigida por Gore Verbinski
Escrita por Ted Elliott y Terry Rossio
Protagonizada por Johnny Depp, Geoffrey Rush, Orlando Bloom y Keira Knightley
B.O. $305,413,918
No hay crítica aún


Politiki kouzina (El sabor de la vida)
Escrita por Tassos Boulmetis
Dirigida por Tassos Boulmetis
Protagonizada por George Carraface, Ieroklis Michaelidis, Renia Louzidou, Markos Osse, Basak Köklükaya, Stelios Mainas y Tassos Bandis
B.O. No está disponible
Lee mi crítica aquí


Ricordati di me
Dirigida por Gabriele Muccino
Escrita por Gabriele Muccino & Marcello Daciano
Protagonizada por Fabrizio Bentivoglio, Laura Morante, Nicoletta Romanoff, Silvio Muccino & Mónica Bellucci
B.O. $223,878
Lee mi crítica aquí


School of rock
Dirigida por Richard Linklater
Escrita por Mike White
Protagonizada por Jack Black, Joan Cusack y Mike White
B.O. $81,261,177
Lee mi crítica aquí


Seabiscuit
Dirigida por Gary Ross
Escrita por Gary Ross
Protagonizada por Tobey Maguire, Jeff Bridges, Chris Cooper, William H. Macy and Elizabeth Banks
B.O. $120,277,854
Lee mi crítica aquí


Secondhand lions
Dirigida por Tim McCanlies
Escrita por Tim McCanlies
Protagonizada por Robert Duvall, Michael Caine, Haley Joel Osment, Josh Lucas y Kyra Sedgwick
B.O. $42,070,939
Lee mi crítica aquí


The last samurai
Dirigida por Edward Zwyck
Escrita por John Logan
Protagonizada por Tom Cruise
B.O. $111,127,263
Lee mi crítica aquí


The matrix reloaded
Dirigida por Andy Wachowski y Larry Wachowski
Escrita por Andy Wachowski y Larry Wachowski
Protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Hugo Weaving, Jada Pinkett-Smith
B.O. $281,576,461
No hay crítica aún


The matrix revolutions
Dirigida por Andy Wachowski y Larry Wachowski
Escrita por Andy Wachowski y Larry Wachowski
Protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Hugo Weaving, Jada Pinkett-Smith
B.O. $139,313,948
No hay crítica aún


Underworld
Dirigida por Len Wiseman
Escrita por Len Wiseman y Kevin Grevioux
Protagonizada por Kate Beckinsale, Scott Speedman, Bill Nighy y Michael Sheen
B.O. $51,970,690
Lee mi crítica aquí


X2
Dirigida por Bryan Singer
Escrita por Michael Dougherty, Dan Harris y David Hayter
Protagonizada por Ian McKellen, Patrick Stewart, Hugh Jackman, Halle Berry, Famke Jannsen, Anna Paquin, Rebbeca Romijn, Brian Cox, Kelly Hu
B.O. $214,949,694
No hay crítica aún
Péliculas que aún no he visto, pero que quiero ver:









¿Qué opinas? ¿Hay alguna que falte en la lista? ¡Déjame un comentario!
Etiquetas: 2003, Mis films favoritos