El laberinto del fauno - 2006


Escrita por Guillermo Del Toro
Dirigida por Guillermo Del Toro
Protagonizada por Ariadna Gil, Ivana Baquero, Maribel Verdú, Doug Jones, Alex Angulo & Sergi López
Duración: 119 minutos
El laberinto del fauno no es lo que parece. No es un film de fantasía, ni mucho menos es un film para niños. El laberinto del fauno es un film duro, terriblemente duro, que no aguanta ningún golpe sino que más bien lanza el puño con toda la fuerza que puede
Bien lo decía su director, Guillermo del Toro, cuando comentaba que si los más pequeños iban a ver esta película buscando a Harry Potter, se iban a "cagar"
Ahora, esa confusión entre lo mercadeado y lo que realmente es la película no le roba ni un ápice de éxito a esta obra. El laberinto del fauno es un extraordinario film que sabe como mezclar en partes perfectas la realidad y la magia, la dureza de la lucha en la post-guerra civil Española y la imaginación de una pequeña niña, Ofelia (Ivana Baquero), quien se muda junto a su madre (Ariadna Gil) a un campamento del ejército que lucha contra las guerrillas en una región montañosa. Allí los espera el Capitán Vidal (Sergi López) un villano más malvado que cualquiera de los imaginados en los cuentos que tanto lee la niña...
Con su llegada al campamento, se abre una puerta que llevará a Ofelia a conocer acerca de un maravilloso y mítico mundo en el que ella es una princesa perdida que debe cumplir tres pruebas antes de poder regresar. Su guía será un extraño ser, el fauno que vive en el laberinto, quien le indicará lo que debe hacer y la ayudará (muy poco) para que logre superar todas las pruebas
Pero a la vez que Ofelia debe completar estas tareas, el mundo real que la rodea comienza a tornarse cada vez más peligroso, con las peleas entre soldados y guerrilleros repitiéndose con mayor frecuencia y con más y más sangre siendo derramada. La niña deberá dividir su tiempo entre las pruebas del fauno y el cuidado que le merece su madre enferma, embarazada del primogénito del Capitán
La mezcla entre realidad y fantasía es en gran parte lo que hace que El laberinto del fauno sea la maravilla que es -- no llegamos a ver tanto del mundo mágico como yo hubiese querido, pero la imaginación de Del Toro, reflejada en la imaginación de Ofelia, es tan amplia y tan pura como la de cualquier niño, como la que todos tuvimos cuando éramos pequeños. Y para poder hacer que este mundo cobre vida, Del Toro se rodeó del mejor talento posible, logrando ambientar la historia en un mundo que es a partes iguales repelente y magnético. La actuación de Doug Jones como el fauno y como el hombre pálido (otra fabulosa criatura de la historia) es muy poderosa desde el punto de vista físico. Actualmente no hay nadie mejor para representar papeles que obliguen a trabajar bajo capas y capas de maquillaje que este señor
El brillante guión escrito por Del Toro reta a todos los actores, y todos salen victoriosos del enfrentamiento, aunque ninguno como López, quien crea aquí a uno de los peores villanos de la historia reciente del cine: su Capitán Vidal es uno de los seres más desalmados que se hayan visto en la gran pantalla. Destaca también Maribel Verdú como Mercedes, la sirvienta que trabaja en el campamento y quien cuida a Ofelia
Como decía al principio de esta reseña, El laberinto del fauno es un film terriblemente duro, y de hecho no está hecho para los que se impresionen fácilmente -- y no lo digo por las pruebas que debe superar Ofelia, ni por las cosas que la esperan en su mundo de fantasía, sino por los eventos que se suceden en el mundo real. Me imagino que este es un comentario de Del Toro para recordarnos lo terrible que llega a ser la guerra y el odio entre hermanos, y vaya que lo logra...
No creo que esta sea la mejor obra de este director Mexicano, pero creo que después de El espinazo del diablo y Hellboy (lee mi reseña aquí) no quedan dudas de que estamos frente a uno de los creadores más importantes e interesantes de nuestra época, y que de ahora en adelante debe ser tarea obligada ver todos sus trabajos
El laberinto del fauno es uno de mis films favoritos del 2006
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:



Etiquetas: 2006, Ariadna Gil, Doug Jones, El laberinto del fauno, Guillermo del Toro, Ivana Baquero, Maribel Verdú, Reseñas, Sergi López
Premiere de Una abuela virgen

Igualmente, en el día de mañana se realizará una función especial en Cines Unidos El Marqués, para la que se pueden obtener entradas utilizando un cupón que aparece en el diario Ultimas Noticias (instrucciones en el diario)
Nos dice la nota de prensa:
"Las divertidas peripecias de UNA ABUELA VIRGEN, la anciana que había muerto a los 80 años y resucita con un cuerpo de 20, auguran ratos de risas y emociones en las salas de cine venezolanas. Desde el 2 de marzo, distribuida por Cines Unidos, la nueva película de Olegario Barrera promete acaparar el gusto de todos los públicos, con sus situaciones jocosas y fuera de los común
La cinta venezolana esta inspirada en una obra del dramaturgo criollo Rodolfo Santana, “Rock para una Abuela Virgen”, en versión libre del propio Olegario Barrera. La historia cuenta las aventuras y desventuras de una anciana resucitada por las notas delirantes de un trompetista borracho. Pero resucita joven, hermosa y lozana, tal como cuando tenía 20 años. A partir de aquí, una serie de divertidas situaciones, enredos, emociones, encuentros y reflexiones, en tono de comedia. El eterno dilema de la vida y la muerte, de la experiencia de los años frente a la juventud, todo en marco de fino humor y hábil propuesta
Con un elenco de lujo, UNA ABUELA VIRGEN es estelarizada por Daniela Alvarado, Marlene de Andrade, Antonio Delli e Iván Tamayo. Además de contar con actuaciones súper especiales de grandes figuras como Carmen Julia Álvarez, Aura Rivas, Juan Pablo Raba y el regreso a la actuación de Carlos Acosta"
La película se estrenará finalmente este próximo viernes en Caracas y Maracaibo, para luego visitar todo el país
Visita su página oficial por --->AQUI<---
Etiquetas: 2006, Daniela Alvarado, Olegario Barrera, Una abuela virgen
Night at the museum - 2006


Título en español: Una noche en el museo
Escrita por Ben Garant & Tom Lennon
Dirigida por Shawn Levy
Protagonizada por Ben Stiller, Dick Van Dyke, Mickey Rooney, Bill Cobbs, Jake Charry, Carla Gugino, Kim Raver, Paul Rudd, Owen Wilson, Steve Coogan, Ricky Gervais & Robin Williams
Duración: 128 minutos
Night at the museum resulta ser un excelente film familiar, lleno de acción y humor y muchos efectos especiales para darle vida al original concepto de su trama
Ben Stiller es Larry Daley, un hombre divorciado que adora a su pequeño hijo, pero que parece no dar nunca en el clavo cuando se trata de negocios. Para evitar que su esposa le reduzca el número de visitas que puede tener con su hijo, Larry debe buscar un trabajo fijo que le permita cierta estabilidad económica...y lo que consigue es algo más que lo que estaba buscando...
El Museo de Historia Natural está buscando un nuevo guardia nocturno -- los actuales guardias (interpretados por Dick Van Dyke, Mickey Rooney y Bill Cobb) suman cerca de 300 años entre los tres. Este parece ser un empelo sencillo, por lo que Larry acepta sin dudar (a pesar de que sus varios de sus predecesores no duraron sino una noche en el cargo). Larry se llevará la sorpresa de su vida cuando el reloj suene las doce de la noche y todas las esculturas y maniquís del museo cobren vida e incontables situaciones divertidas comiencen a ocurrirle al desprevisto guardia
Night at the museum no será una joya de cine, pero cumple a cabalidad su objetivo: distraer y divertir sin tener que ser un film profundo. La historia es lo suficientemente original y simpática como para que el espectador no pierda el interés y para que los efectos especiales no sean solo adornos sin sentido. Claro que hay que dejar la credulidad en la puerta para poder aceptar que esculturas y muñecos puedan cobrar vida por arte de magia, pero si uno se deja llevar por la historia se puede pasar un rato bien fresco y divertido
Ben Stiller nunca será un magno actor, pero para este tipo de roles, que exige timing humorístico y saber poner cara de tonto cuando el guión lo demande, está hecho a la medida. Además de él, se destacan un Robin Williams algo contenido y sin caer en sus usuales locuras exageradas, y el trio de guardias ancianos, mismo que incluye a dos luminarias de Hollywood, particularmente a un Mickey Rooney que ya va para 80 años en la industria...hay que verle la cara a 80 años trabajando en algo...
Los efectos especiales son bastante buenos, y a menos que se tenga un ojo bastante crítico y mucha exigencia, no se notarán algunos detallitos de calidad. Particularmente ingeniosas resultan las escenas con el esqueleto de Tiranosaurio Rex, con el mono capuchino, y las peleas entre las miniaturas del oeste (lideradas por Owen Wilson como Jedediah) y las falanges Romanas (comandadas por Steve Coogan como Octavius)
No es que sea una maravilla de película, pero para pasar un rato agradable y divertido con la familia, se pueden hacer cosas peores que ir a ver Night at the museum
Etiquetas: 2006, Ben Stiller, Dick Van Dyke, Night at the museum, Reseñas, Robin Williams
Dear Wendy - 2006


Título en español: Calles peligrosas
Escrita por Lars von Trier
Dirigida por Thomas Vinterberg
Protagonizada por Jamie Bell, Michael Angarano, Danso Gordon, Novella Nelson, Chris Owen, Alison Pill, Mark Webber & Bill Pullman
Duración: 105 minutos
Lars von Trier y Thomas Vinterberg son dos de los creadores de Dogme 95, sin embargo, este film no sigue al pie de la letra las normas de esa declaración -- aunque si tiene un cierto feeling que recuerda cintas que sí cumplen las reglas
Dick Dandelion (Bell) es un inadecuado joven que aún no sabe qué hacer con su vida. Todos los días va a la mina del pueblo junto con su padre, solo para volver a subir a la superficie sin siquiera salir del elevador. No le atrae para nada la vida del minero, pero no tiene idea de cuál es el camino que quiere seguir
Un día decide comprar una pequeña arma de juguete como un regalo para una fiesta de cumpleaños a la que le obligan a ir. Como el recipiente de dicho regalo no es alguién que le agrade, decide cambiar la pistola, pero ante la negativa de la chica encargada de la tienda (Pill), se queda con ella y compra un libro para regalar en su lugar
Pero el arma que tiene en su poder resulta ser verdadera, una antigüedad. Así se lo hace saber Stevie (Webber), otro solitario chico que trabaja con Dick en la tienda de alimentos del pueblo. Stevie es un entusiasta de las armas antiguas y le enseña a Dick cómo usarla y cómo hacer balas para ella
La amistad que nace entre ambos los lleva a buscar un sitio para reunirse y cultivar su pasión por las armas, y encuentran el lugar perfecto en una sección abandonada de la mina. Pero el grupo no se limita a ellos dos, poco a poco se van uniendo otros jóvenes del pueblo que de una u otra manera no son lo que la sociedad considera normales
El pequeño grupo comienza a fortalecerse y la unión entre sus miembros es cada vez más grande. Finalmente han encontrado algo que los haga sentirse importantes, una manera de vivir la vida con sentido y haciendo algo que aman y respetan. Y si bien lo que tienen en común es su amor por las armas antiguas, se declaran pacifistas
Pero la cinta no tendría salida si no hubiera un desenlace para su historia. Aunque todo comienza bien para el grupo, no necesariamente debe terminar igual...
Ciertamente, hay un momento de Dear Wendy en el que uno se pregunta si faltará mucho para que termine, porque pareciera estancarse y no avanzar más, pero ocurre un evento que resulta ser el catalizador para el acto final que es bastante poderoso (al menos en mi opinión)
En muchos sitios he leído que esta película es una especie de protesta de parte de von Trier sobre la cultura armamentista de los Norteamericanos, incluso cuando aparentemente el mismo autor ha dicho que no hay ningún mensaje oculto (o aparente) que tenga que ver con esa controversia. Es simplemente una historia de crecimiento, de salida de la adolescencia y pérdida de la inocencia, pero ambientada muy particularmente
La cinta es un poco lenta y, como dije antes, si no llegara el impactante final, posiblemente le hubiera dado una calificación menor, pero como obra completa me ha gustado mucho por lo original y diferente, y porque de alguna manera me he sentido identificado con sus protagonistas -- yo también hubiese querido encontrar a un grupo de amigos como los Dandies (que así se auto nombran). Las actuaciones de todos los chicos son bastante buenas, aunque Bell parece demostrar con este nuevo trabajo que su rango no es muy amplio, ya que casi siempre hace lo mismo: el joven perturbado e incomprendido que no encaja ni con sus padres, ni con los otros chicos de su edad
La dirección es interesante. No será 100% Dogme 95, pero algo tiene de eso, y se agradece por su naturalidad. Hay un par de efectos utilizados hacia el final de la película que me resultaron muy agradables aunque no sé si encajan completamente con el resto de la película
Se las recomiendo ampliamente. Ténganle un poco de paciencia y seguramente la disfrutarán...
Por cierto, Wendy es el nombre de la pistola de Dick. Todos los Dandies han de nombrar a sus armas
Dear Wendy es uno de mis films favoritos del 2005
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:



Etiquetas: 2006, Alison Pill, Bill Pullman, Dear Wendy, Jamie Bell, Lars von Trier, Reseñas, Thomas Vinterberg, USA
World Trade Center - 2006


Título en español: Las torres gemelas
Escrita por Andrea Berloff
Dirigida por Oliver Stone
Protagonizada por Nicolas Cage, Maria Bello, Michael Peña, Maggie Gyllenhaal, Jay Hernandez, Danny Nucci, Nicholas Turturro, Stephen Dorff & Frank Whaley
Duración: 129 minutos
Haber visto World Trade Center me resultó una experiencia similar a la que tengo cuando veo esos capítulos de los videos policiales más malos/violentos/rápidos/desastrosos/mortales del mundo, de esos en los que el 99.9% del tiempo se ven las persecuciones de criminales en fuga a través de las cámaras de las patrullas o helicópteros de los hombres de azul
Y me resultó igual no porque fuera la misma cosa, que no lo es, sino porque cuando uno se recuerda que esto que está viendo es algo que ocurrió de verdad, no hay suficiente espacio en la butaca del cine para enrollarse o agacharse...
Claro que sé que las escenas con Nicolas Cage son de mentira, montadas en un set. Pero igual, suponerme en el lugar de los policías y bomberos y rescatistas y civiles que quedaron apresados luego que se derrumbaran las Torres Gemelas después de los ataques del 11/9, es algo que me impactó tremendamente
Y creo que una de las razones para que esto ocurriese, además del realismo con el que se lograron las escenas del derrumbe, es por el hecho de que Oliver Stone no usó este trabajo para hacer propaganda pro-Norteamericana o para alguna de sus muchas teorías de conspiración, sino que se limitó a relatarnos los eventos vividos por un grupo de policías New Yorkinos que vieron sus vidas cambiar drásticamente -- incluso algunos fallecieron -- por hacer su trabajo y tratar de rescatar a víctimas de un desastre tan descomunalmente inmanejable e inentendible que hubiese acobardado al mejor plantado, pero que para ellos era algo que necesitaban hacer
La cinta está muy bien lograda, y aunque hay muchos momentos de tensión con todo lo que llevó a la caída de las torres, no está enfocada en los ataques per sé, no se trata de descubrir por qué ocurrieron, ni de quién es la culpa, ni de hacer una versión ficcionalizada de Fahrenheit 9/11. Stone simplemente nos cuenta lo que le ocurrió a dos de los millares de protagonistas de ese fatídico día
Las actuaciones son muy creíbles, y salvo Cage y uno que otro actor por allí, son muy pocas las caras reconocibles en el elenco, lo que le da incluso un mayor grado de realidad al asunto. Ya no son artistas los que estamos viendo, son los propios bomberos o policías
Seguramente hay algunos elementos de la historia que fueron cambiados o adaptados para hacerlos más vendibles o mercadeables, pero afortunadamente la película no cae nunca en ridiculeces y cursilerías como las que nunca faltan en cualquier cinta de Michael Bay
World Trade Center no intenta encontrar las respuestas de lo que ocurrió, ni toma una posición pro o contra. Simplemente muestra el valor de un par de individuos que solo querían cumplir su trabajo y ayudar al prójimo
No digo que sea una gran película, y sigo pensando que quizás los Estados Unidos aún no está preparada para tocar este delicado tema, pero para ser un primer o segundo intento (después de todo, United 93 vino antes), está muy bien
Vale la pena verla...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:





Etiquetas: 2006, Maggie Gyllenhaal, Maria Bello, Michael Peña, Nicolas Cage, Oliver Stone, Reseñas, USA, World Trade Center
An inconvenient truth - 2006


Título en español: La verdad incómoda
Escrita por Al Gore
Dirigida por Davis Guggenheim
Protagonizada por Al Gore
Duración: 100 minutos
An inconvenient truth es un documental altamente importante...
...desafortundamente, también es altamente aburrido
La cinta es básicamente una presentación hecha por el ex-Vice Presidente (y "ex-Futuro Presidente") de los Estados Unidos, Al Gore, en la que nos explica con cantidad de detalles y hechos y estadísticas e historias, los increíbles y preocupantes efectos de la contaminación en el medio ambiente. Desde el efecto invernadero y la capa de ozono, hasta el incremento de la cantidad de huracanes y tifones, no hay prácticamente ningún renglón del tema ambientalista que quede sin tocarse. Si hasta se habla del cáncer pulmonar y la campaña anti-tabacaleras...lógicamente, también entra en la discusión los esfuerzos de las grandes corporaciones por mantener el status quo y por evitar que el hombre común se entere de lo que realmente pasa...
Ciertamente, la información que nos presenta es muy importante y es algo de lo que todos deberíamos estar pendientes. Después de todo, este es nuestro único planeta y si lo dañamos no tendremos a dónde ir, y mucho menos las generaciones que están por venir
Ahora, no quiero decir con esto que tenemos que creer ciegamente en todo lo que Gore dice. El mismo responde en una rueda de prensa en lo que parece ser China, cuando le preguntan sobre qué puede hacer cada uno de nosotros al respecto, que la mejor opción es informarse, investigar, averiguar. No hay que aceptar los hechos tan solo porque nos los dice una celebridad, no importa quién sea
Pero así como la información es supremamente importante, también hay que comentar que Gore es bastante aburrido. Si, de vez en cuando suelta un chiste y uno escucha a su público reir, pero una de las características de este señor (y de la que él mismo se burla cada vez que puede) es de lo rígido que es. Es un estirado, pero no porque sea un snob, sino porque no tiene mucho carisma (aunque habrá quien opine lo contrario)
Además de la presentación con pantalla super gigante que hizo Gore, la cinta cuenta con varias escenas intercaladas que nos muestran algunos de los hechos que el ex-VP está explicando, o que presentan a algunos de los personajes de los que está hablando -- principalmente científicos e investigadores que han seguido el fenómeno del calentamiento global
An inconvenient truth es un film importante, pero me parece que si lo hubiesen hecho de una manera más atractiva para el espectador, hubiese logrado conseguir un público más amplio...
En cualquier caso, les recomiendo que la vean, porque siempre es bueno contar con información antes de hacerse una opinión. Medio aburrida, pero vale la pena
Etiquetas: 2006, Al Gore, An inconvenient truth, Reseñas, USA
The departed - 2006


Título en español: Los infiltrados
Escrita por William Monahan & Siu Fai Mak
Dirigida por Martin Scorsese
Protagonizada por Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Martin Sheen, Alec Baldwin, Vera Farmiga, Mark Wahlberg, Ray Winstone & Jack Nicholson
Duración: 152 minutos
Luego de ver The departed, del genio Martin Scorsese, un remake de la cinta Mou gaan dou (Infernal affairs) (lee mi reseña aquí) solo puedo decir esto:
Me gustó más la original...
The departed es un buen film, está cuidadosamente hecho y cuenta con excelentes valores de producción, además de un par de muy buenas actuaciones y otros sólidos trabajos actorales, pero creo que el guión es quien echa a perder las cosas cuando se le compara con la versión original
Esta es una historia de infiltrados, de "ratas". Uno de ellos, Billy Costigan (DiCaprio) es un espía de los policías metido en la organización criminal del peligroso Frank Costello (Nicholson), el otro, Colin Sullivan (Damon) es el soplón de Costello dentro de la fuerza policial
Cuando ambos descubren de la existencia del otro, comienza un juego de gato y ratón en el que ganará quien descubra primero la identidad de su enemigo. Pero la tensión jugará con las mentes de cada uno, llevándolos al extremo, y la paranoia que se comienza a generar en cada uno de los dos bandos hace que la situación se vuelva cada vez más y más peligrosa
¿Quién descubrirá primero a su contraparte? ¿Quién se salvará? ¿Quién está del lado de quién? Esas son las preguntas que buscan responderse con el final de esta historia de ladrones y policías ambientada en la ciudad de Boston
La idea principal de la historia se mantiene igual en este remake, pero hay varios elementos puntuales que han sido cambiados, asumo que para "beneficio" del espectador Norteamericano, que realmente le restan puntos a esta obra. No quiero entrar en detalles para no revelarle nada a quienes no la han visto aún, pero para los que conocen la cinta original se llevarán un par de sorpresas, particularmente en el tercer acto. Las motivaciones de los dos personajes principales cambian, así como una de las razones de traición...
Otra cosa que me disgustó de este nuevo guión (que por cierto estuvo ayudado por el propio Siu Fai Mak, quien escribiera Mou gaan dou y sus dos secuelas), es que hay un par de elementos que quedan sin resolución -- y no me refiero a cosas que uno puede asumir que servirán para una continuación de la historia o que permiten una discusión posterios sobre el "qué ocurrirá", sino de cosas que simplemente se quedan así, sin respuesta y que más bien confunden
La dirección de Scorsese es buena, pero considero que ya su mejor momento ha pasado. Atrás quedaron esas cintas brutales como Taxi driver y Mean streets, para dar paso a trabajos más púlidos, pero con menos alma, con menos umpf!
Las actuaciones son buenas, pero me da la sensación de que el elenco estuvo mal seleccionado a pesar del nivel de sus miembros. Nicholson se devora el rol del desquiciado pero calculador jefe criminal, a veces over the top pero siempre en el buen sentido de la palabra. Me sorprendió el trabajo de Mark Wahlberg, como uno de los policías que conoce la identidad de Billy, y sus interacciones con Ellerby (Baldwin) son algunos de los mejores momentos de la película. Pero DiCaprio y Damon me parecieron errados para sus papeles -- en ningún momento sentí empatía por ninguno de ellos (menos para Damon), algo que sí ocurrió con los actores de la cinta original
Ultimamente estoy muy sensible a la musicalización de las películas que veo. En el caso de esta cinta, me pareció que la música estuvo muy bien, salvo una escena en particular en la que DiCaprio está discutiendo en un vehículo con Sheen y Wahlberg, donde me pareció que molestaba y que estaba fuera de lugar. Nimiedades, lo sé, pero igual me molestó un poco...
En general, me ha gustado mucho esta película y me imagino que si no conociera de la original (o si esta no exisitiera), la consideraría mucho mejor, pero me resulta inevitable hacer la comparación y soy de la opinión que esta versión Hollywoodense sale perdiendo
The departed es uno de mis films favoritos del 2006
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:






Etiquetas: 2006, Alec Baldwin, Jack Nicholson, Leonardo DiCaprio, Mark Wahlberg, Martin Scorsese, Martin Sheen, Matt Damon, Mou gaan dou, Reseñas, The departed, USA, Vera Farmiga
The guardian - 2006


Título en español: Guardianes de alta mar
Escrita por Ron L. Brinkerhoff
Dirigida por Andrew Davis
Protagonizada por Kevin Costner, Ashton Kuthcer, Sela Ward, Melissa Sagemiller, John Heard, Neal McDonough, Brian Geraghty & Clancy Brown
Duración: 136 minutos
"Cliché"
Es lo que pensé cuando habían pasado unos 20 minutos de The guardian, una película que nos narra la vida de un par de Guardacostas que rescatan a naufragos en las rudas condiciones del Estrecho de Bering
Cliché, porque no recuerdo ni un solo momento de la cinta que no fuera 100% predecible y apegada a la fórmula de cintas pseudo-heróicas en las que uno de los personajes centrales es el héroe experimentado y golpeado por la vida, que nunca sigue las reglas pero que hace el trabajo mejor que cualquier otro, y el arrogante novato que pretende ser el nuevo número uno, y cuyas personalidades chocan de frente al principio, para luego hacerse casi inseparables
En este caso, el viejo experimentado es Ben Randall (Costner), el buzo con más rescates en la historia, dueño de todos los récords para rescatistas marinos. Luego de una terrible noche en la que una misión terminó de manera desastrosa, Ben ya no es el mismo y es sacado de trabajo activo para ser enviado como instructor a una academia. Allí encontrará al arrogante novato, Jake Fischer (Kutcher), a quien le hará la vida imposible, pero solo para sacar lo mejor de él...
No sigo contando, porque me imagino que: a) ya saben por dónde van los tiros, o b) no quieren que divulgue más de la trama
La verdad, The guardian no es un mal film. De hecho, dentro de este sub-género es una de las mejores cintas que se han hecho recientemente, pero la verdad, este no es mi estilo favorito, no me gusta saber media hora antes lo que va a ocurrir en la película
Las escenas de acción en alta mar están bastante bien. En algunos casos, se nota claramente que estaban en un tanque con una pantalla verde detrás, pero en la mayoría de las veces, los efectos del mar picado y las enormes olas están muy buenos
Las actuaciones no dan para mucho, pero considerando que se trata de Costner y Kutcher, esto no debe extrañar a nadie. No hacen mal trabajo, pero no hay nada memorable en sus interpretaciones
En cuanto al guión, pues como ya dije es bastante predecible. Hay un par de escenas interesantes e ingeniosas. Además de algunos momentos de los rescates donde admito haber sentido algo de tensión, también me reí con las pocas escenas de humor
De nuevo, The guardian no es un mal film, pero no tiene nada especial. Si no hay más nada para ver y quieren ver algo de acción, podrían hacer peores escogencias que ir a ver esta película...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:




Kinky boots - 2006


Título en español: Pisando fuerte
Escrita por Geoff Deane & Tim Firth
Dirigida por Julian Jarrold
Protagonizada por Joel Edgerton, Chiwetel Ejiofor, Sarah-Jane Potts, Jemima Rooper & Nick Frost
Duración: 107 minutos
Hay una suerte de sub-género de cine Británico que suele traernos películas cuyas historias suelen girar alrededor de algún tipo de comunidad o personaje que vive momentos difíciles, y que para salir de ellos debe recurrir a algo fuera de lo común, excéntrico incluso. En este grupo entran cintas como The full monty, Calendar girls o Billy Elliot. Y ahora también entra Kinky boots
Kinky boots nos presenta la historia de Charlie Price (Edgerton), el hijo de un fabricante de zapatos -- clásicos zapatos Ingleses, oxfords, de mucha clase, con excelente calidad...y poquísima venta. Cuando su padre muere, Charlie debe encargarse a regañadientes de la fábrica, pero cuando se da cuenta que está al borde de la quiebra, deberá tomar medidas urgentes...
...y la solución que se le ocurre es la de fabricar zapatos de tacón alto para travestis, utilizando a Lola (Ejiofor), un musculoso drag queen como diseñador...
Lógicamente, las cosas no serán nada fáciles para ninguno de los dos personajes, dado que la fábrica de Charlie queda en Northampton, que no es precisamente la avanzada ciudad que pudiera ser Londres. De alli en adelante vivirán experiencias que les harán re-pensar quienes son y que, seguramente, les darán una lección de vida (porque es inevitable que este tipo de cinta venga con una pseudo moraleja)
Kinky boots no es un mal film, pero debo admitir que tenía una expectativa algo alta para esta cinta, y lamentablemente no la cumplió. Aunque las actuaciones son bastante buenas, me parece que Ejiofor estuvo mal como selección para el rol de Lola -- simplemente porque se ve demasiado grotesco y muy poco femenino para ser un travesti. Por otra parte, ya la tercera parte de la historia se vuelve un poco lenta y predecible, cosa que le resta algo de brillo al resto del film
No digo que sea una mala película, de hecho, es más que adecuada, es fresca y tiene varios momentos divertidos, lo que ocurre es una de esas que se ven y se olvidan rápidamente...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:



Etiquetas: 2006, Chiwetel Ejiafor, Joel Edgerton, Kinky boots, Reseñas
Renaissance - 2006


Título en español: ??????
Escrita por Jean-Bernard Pouy & Patrick Raymal
Dirigida por Christian Volckman
Protagonizada por Patrick Floersheim, Laura Blanc, Virginie Mery, Gabriel LeDoze, Kevork Malikyan & Marc Cassot
Duración: 105 minutos
Rápido, ¿qué consigues si metes en una licuadora a Sin City, A.I.: Artificial intelligence, Blade Runner y Dark City?
Consigues a Renaissance...
Visualmente, esta es una de las películas más interesantes que he visto en muchísimo tiempo...hecha con una animación que busca asemejar el blanco y negro de Sin City -- blanco y negro real, sin tonalidades de gris ni colores perdidos que aparecen por momentos -- y con una historia bien interesante que se presta para cantidades de tomas y planos bien originales e ingeniosos, Renaissance es un verdadero triunfo
En un Paris futurista -- en el 2054 -- el detective Barthélémy Karas (Floersheim) debe hallar a una mujer que ha sido secuestrada (Mery). Para esto deberá recorrer el oscuro laberinto en el que se ha convertido la ciudad, tratando de encontrar alguna pista que lo lleve a hallarla. Pero Karas no es el único que anda tras la pista de Ilona, Bislaine (Blanc), su hermana, también busca al culpable de su secuestro. A cada paso que dan van desenredado un misterioso complot en el que se involucra a la empresa Avalon, omnipresente en Paris y aparente dueña de la ciudad...
La película, que duró siete años para ser terminada (tenían un presupuesto recontramínimo si se le compara con las películas de PIXAR o DreamWorks), es todo un logro técnico. La animación es simplemente impresionante, con unas tomas que darían envidia a los directores más arriesgados -- se nota que Volckman aprovechó el formato para dar rienda suelta a su imaginación. Ojo, no quiero decir que no tenga sus detallitos: como toda animación de seres humanos, hay momentos en los que los movimientos se ven robóticos y rígidos, y en los que los labios parecen moverse de una forma que no encaja con los diálogos (si pueden, véanla en su francés original, que resulta mucho mejor que la versión traducida al inglés)
Otra cosa que me resultó muy interesante fue tratar de identificar los íconos arquitectónicos de Paris, representados aquí en una versión futurista y oscura. Lógicamente, este es un detalle que solo apreciarán los que conozcan un poco de esa ciudad
A pesar de ser una cinta animada, Renaissance no es apta para niños. Hay bastante violencia y agresiones, además de uno que otro semi desnudo por allí
No es una película tradicional, y quizás solo por eso merezca el ser vista, pero considero que si la llegan a ver, lo más seguro es que les guste -- a menos que no les interese la ciencia ficción...
Renaissance es uno de mis films favoritos del 2006
Etiquetas: 2006, Francia, Reseñas
Nacho Libre - 2006


Título en español: Nacho Libre
Escrita por Jared Hess, Jerusha Hess & Mike White
Dirigida por Jared Hess
Protagonizada por Jack Black, Ana de la Reguera, Héctor Jiménez, Darius Rose y Moisés Arias
Duración: 100 minutos
Nacho Libre es una película rídicula y absurda, con un humor bastante bizarro, muy físico, pero también lleno de morisquetas y situaciones traídas por los pelos. Si no te gustan este tipo de cintas, no creo que te guste esta, pero si lo que quieres es reirte de tonterías sin sentirte culpable, este es el film para ti
De las mentes retorcidas de Jared Hess, su esposa Jerusha y Mike White, además de la personalidad de demonio de Tanzania de Jack Black, llega esta película que narra las aventuras de un monje que vive una miserable existencia en un monasterio, y cuyo sueño es convertirse en un famoso luchador libre
Para ayudar a alimentar a los huérfanos que viven en el monasterio, Nacho (Black) decide convertirse en un luchador libre, reclutando los servicios de Esqueleto (Jiménez), quizás la única persona del pueblo que es más estrafalaria que él. Adicionalmente a esto, Nacho buscará ganarse el amor de la hermana Encarnación (de la Reguera)
Como se podrán imaginar, la mayoría de las risas viene de los desastrosos esfuerzos de Nacho y Esqueleto para entrenarse y para enfrentarse a diferentes rivales en el cuadrilátero, además de la constante morisquetera de ambos actores. Los chistes son tontos, más no estúpidos, y la dirección de Hess es bastante particular, sirviendo de apoyo al estilo de Black, con muchos close-ups a su cara. Su estilo es similar a lo que hizo en Napoleon Dynamite (otra película con el mismo humor idiota-absurdo), y hay ciertos momentos en los que recuerda un poco a Wes Anderson
Esta es una de esas películas que cuando uno las ve, sabe que aún cuando se esté destornillando de la risa, es muy probable que al resto de la gente no le parezca igual de divertida...yo la recomiendo ampliamente, pero entendería perfectamente si Uds. no están de acuerdo...
Nacho Libre es uno de mis films favoritos del 2006
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:



Lady in the water - 2006


Título en español: La dama en el agua
Escrita por M. Night Shyamalan
Dirigida por M. Night Shyamalan
Protagonizada por Paul Giamatti, Bryce Dallas Howard, Bob Balaban, Jeffrey Wright, Cindy Cheung, Freddy Rodríguez y M. Night Shyamalan
Duración: 110 minutos
¿Nunca les ha pasado que salen de ver una película y no pueden dejar de pensar en el tiempo perdido? Y no me refiero a "que me regresen esas dos horas de mi vida", sino a la sensación de confusión ante el tiempo y el esfuerzo que se perdió por hacer una película sin sentido, ni importancia
Eso es lo que sentí al salir de Lady in the water
M. Night Shyamalan va decididamente en una espiral en picada, con cada una de sus películas peor que la anterior. Y con este film el salto fue casi cuántico...
Lady in the water se supone que debería ser un 'cuento de hadas' en las palabras de su propio director, pero termina siendo un pasticho de escenas que siguen una delgada línea de trama: hay dos o tres escenas de terror, hay otras tantas de drama, algunas más de supuesta comedia, una que otra de fantasía y el resto solo están para servir de liga entre ellas
La historia es sencilla: un hombre que trabaja como conserje de un conjunto residencial (Giamatti) encuentra una noche a una extraña chica que proviene de otro mundo (Howard). La joven, de nombre Story, es una ninfa acuática, una Narf (según la leyenda de la película) y tiene algún tipo de misión que cumplir para salvar al mundo, o a su mundo o a los dos. No queda muy claro. Para esto necesitará la ayuda del conserje, Cleveland. Así comienzan a suceder algunos hechos que llevarán a un desenlace nada sorpresivo
Ese último punto es algo en lo que esta cinta difiere de las otras de Shyamalamadingdong: no hay un twist, una sorpresa al final, y aunque suene raro decirlo, es una lástima, porque quizás eso hubiese hecho más pasable esta película
Las actuaciones no son malas, aunque la de Howard raya en lo fastidioso. Hay muchos personajes mal presentados y con poca participación en pantalla, lo que desperdicia posibles buenas actuaciones. Para colmo, Shyamalamalamalalalamamama decidió incluirse en el elenco. Famoso por imitar a Alfred Hitchock y aparecer brevemente en cada una de sus películas (el psiquiatra de Sixth sense, el hombre que mató a la esposa de Mel Gibson en Signs, el potencial criminal en el estadio en Unbreakable y el guardia forestal en The village), en este caso tiene uno de los personajes pivotales de la película y aunque tampoco se puede decir que su actuación es terrible, si distrae un poco la atención (quizás estoy exagerando, porque no todo el mundo sabe quién es y no necesariamente lo reconocerán, pero al menos a mi me pareció de más)
Otra cosa que no me gustó fueron los efectos visuales, parecían de inferior calidad y quizás si se hubiese contado con algo mejor -- y si se hubiesen usado un poco más -- el resultado final se vería mejorado...
No puedo negar que las primeras cuatro películas de Shyamalalalaheyheyhey me gustaron (en algunos casos bastante), pero Lady in the water fue un desperdicio de mi tiempo y del tiempo de él mismo...ojalá sus próximos trabajos sean mejores que este...
Si quieres leer mis reseñas de films con estos actores, haz click en ellos:




Etiquetas: 2006, Bryce Dallas Howard, Lady in the water, M. Night Shyamalan, Paul Giamatti, Reseñas, USA